

El desfile en la plaza 9 de Julio durante los homenajes del año pasado. Archivo
Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte, conocido por todos como Martín Miguel de Güemes, nació en Salta (Virreinato del Río de la Plata) el 8 de febrero de 1785. Martín fue un militar y político argentino que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina. Durante seis años fue gobernador de Salta y con muy escasos recursos libró una constante guerra de guerrilla, conocida como Guerra Gaucha, deteniendo seis invasiones del ejército español, conservando así el resto del actual territorio argentino libre de invasores realistas.
Hoy se conmemoran 237 años de su natalicio, por lo que el acto central comenzó cerca de las 9.15 con el izamiento de banderas en la plaza 9 de Julio. Luego, a las 10, en el Panteón de las Glorias del Norte ubicado en la Catedral Basílica, donde descansan sus restos, se realizóuna ofrenda floral. Del acto participaron el goberndor Gustavo Sáenz y la intendenta Bettina Romero.
Por la zona, a partir de las 9, el municipio dispuso cortes, desvíos y retenciones parciales de circulación vial en las cercanías a la plaza 9 de Julio y a la Catedral Basílica: calles Alvarado y Buenos Aires, Caseros y Zuviría, España y Deán Funes, y España y Zuviría.
Posteriormente, se realizará una cabalgata que recorrerá las calles de la ciudad. Para acompañar este trayecto, la Secretaría de Movilidad Ciudadana estableció distintos cortes de tránsito, los que se irán levantando a medida que avance la cabalgata. Estos cortes provocarán demoras en los distintos recorridos pero no habrá desvíos de los servicios que circulan por la zona, manteniéndose circuitos y paradas habituales.
A partir de las 10, en la zona delimitada del Campo de la Cruz se procederá al corte total en avenida Arenales y Sarmiento; en Arenales esquina Alvear y en Bolívar esquina 12 de Octubre; con personal uniformado que procederá al desvío de la circulación en el cuadrante mencionado.
La marcha dará inicio a las 11.15 en el Campo Histórico de La Cruz, se dirigirá por Marcelo T. de Alvear, O’Higgins, avda. Sarmiento, Belgrano, Mitre, Caseros, Zuviría, Belgrano, pasaje Zorrilla, pasaje San Lorenzo, avenida Uruguay hasta el monumento a Güemes.
Se estima que el paso de agrupaciones concluirá a las 12.30 en la explanada del monumento al héroe gaucho. Se recomienda a los conductores evitar circular por las zonas de los actos.
Plantarán cuatro cebiles
Hoy,
al cumplirse el 237° aniversario del natalicio del general Martín
Miguel de Güemes, se plantarán cuatro ejemplares de cebiles colorados.
Serán los primeros ejemplares desde que fueron declarado “Árbol
Histórico de Salta”.
El primero se plantará en los jardines del
Grand Bourg, sede del Poder Ejecutivo; el segundo en el Paseo de la
Democracia, junto al Palacio Legislativo; el tercero en los jardines de
la Ciudad Judicial y el cuarto cebil será implantado en el espacio verde
que rodea al monumento del Héroe Gaucho, en la falda del cerro San
Bernardo.
Todos estos ejemplares, cultivados en Cerrillos, fueron
facilitados al Gobierno de la Provincia por el Instituto Güemesiano, la
Academia de Historia y la Comisión del Bicentenario, que los recibieron
en carácter de donación por parte del Dr. Mateo Saravia.
Las
ceremonias de implantación de los árboles históricos se realizará en
horas de la mañana, mientras que por la tarde el Instituto Güemesiano
realizará un acto académico en la sede del Colegio de Escribanos de
Salta. Será en el Salón “Doctor Victorino de la Plaza”, a las 18.30. En
la oportunidad disertarán el presidente del Instituto Güemesiano de
Salta, escribano Víctor Fernández Esteban y el académico y periodista
Luis A. Borelli sobre “El cebil colorado, árbol histórico de Salta”. Al
concluir la ceremonia el Colegio de Escribanos ofrecerá un vino de
honor.
Como se recordará, el cebil colorado fue declarado por ley N°
8.284, Árbol Histórico de Salta el 26 de noviembre de 2021. El breve
trámite legislativo se había iniciado en junio del Año del Bicentenario
de la Muerte del General Güemes.
Mas Noticias
-
Aseguran que la nueva cepa británica del Covid-19 «barrerá el mundo»
13 febrero, 2021 -
Las prepagas aumentarán un 15% en diciembre y 10% en febrero de 2021
31 octubre, 2020 -
San Héctor Valdivielso Sáez, Mártir
9 octubre, 2022