Cuáles son las modificaciones centrales a la ley del impuesto a las ganancias

La iniciativa que se giró al Senado se aprobó general por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los interbloques Federal, Unidad para el Desarrollo, Acción Federal, Frente de Izquierda y el Movimiento Popular Neuquino. ¿Cuáles fueron los temas clave que se debatieron en el recinto?
Un piso de $150.000 y deducciones para los que sí pagan: el proyecto del oficialismo modificó el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta $150.000 brutos.
Los trabajadores que cobren entre $ 150 mil y $ 173 mil pagarán ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones para evitar grandes diferencias entre los que deben tributar y los que están exentos.
Aguinaldos: la otra modificación surge de incluir un cambio sobre el Sueldo Anual Complementario. Con la sanción de la Ley se eximirá del pago del tributo a los aguinaldos con base en sueldos de hasta $ 150.000.
Devoluciones retroactivas: como se trata de un impuesto anual será retroactivo al 1° de enero, con lo cual se devolverá el dinero que se ha descontado de los salarios en el primer trimestre y se excluirá del cálculo del gravamen el aguinaldo de los que están beneficiados con esta medida.
Beneficios para jubilados: la ley establece que un jubilado, para acceder al beneficio de no pagar Ganancias si gana menos de 8 haberes mínimos ($ 165.000), no puede tener otros ingresos distintos a la de la jubilación. Por caso, si tiene intereses de un plazo fijo pierde el beneficio.
Concubinos: se amplió la deducción al concubino o concubina. Para graficar este impacto, las fuentes mencionaron que en 2018 en la Ciudad de Buenos Aires se verificaron 1.711 uniones convivenciales (13%) y 11.732 matrimonios (87%).
Zona patagónica: el proyecto incorporó un artículo que establece la vigencia del beneficio del 22% adicional para la zona Patagónica. Esto beneficia a cerca de 83.500 empleados y jubilados que pagarán el impuesto en esta zona, pero con una menor carga tributaria.
Personal de salud: además, el personal de Salud seguirá eximido de pagar el impuesto a las Ganancias por guardias u horas extra hasta el mes de septiembre, los gastos de guardería de niñas y niños de hasta tres años no pagarán ganancias hasta un tope anual de $ 67.000, se duplica la exención por hija o hijo discapacitado (de $ 78.833 a $ 157.666), se permitirá la deducción por concubino, cualquiera fuera su sexo.
Mas Noticias
-
Cómo es el plan de Massa para sacarle 1millón de votos a Milei y qué ...
10 septiembre, 2023