Cuándo y dónde cobro ANSES: AUH, jubilados, pensionados, asignaciones y Tarjeta Alimentar de febrero

0
143

La entidad encabezada por Fernanda Raverta abonará durante febrero jubilaciones, pensiones, AUH, Tarjeta Alimentar y otras prestaciones. Los detalles

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago para todas sus prestaciones, incluyendo jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo, correspondientes al mes de febrero.

Hay que tener en cuenta que una parte de los beneficiarios recibirán sus haberes a través de la ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes mientras que otros tendrán acreditados sus haberes en las cuentas correspondientes.

Además, el cronograma de pagos está organizado según la terminación del DNI.  

ANSES: cuándo cobran jubilaciones y pensiones

Haberes que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 8 de febrero
  • DNI terminados en 1: 9 de febrero
  • DNI terminados en 2: 10 de febrero
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero
  • DNI terminados en 5: 15 de febrero
  • DNI terminados en 6: 15 de febrero
  • DNI terminados en 7: 16 de febrero
  • DNI terminados en 8: 16 de febrero
  • DNI terminados en 9: 17 de febrero

Haberes que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero

El cronograma de pagos está organizado según la terminación del DNI

ANSES: cuándo cobro Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 8 de febrero
  • DNI terminados en 1: 9 de febrero
  • DNI terminados en 2: 10 de febrero
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero
  • DNI terminados en 5: 15 de febrero
  • DNI terminados en 6: 16 de febrero
  • DNI terminados en 7: 17 de febrero
  • DNI terminados en 8: 22 de febrero
  • DNI terminados en 9: 23 de febrero

ANSES: cuándo cobro Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10 de febrero
  • DNI terminados en 1: 13 de febrero
  • DNI terminados en 2: 14 de febrero
  • DNI terminados en 3: 15 de febrero
  • DNI terminados en 4: 16 de febrero
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero
  • DNI terminados en 6: 22 de febrero
  • DNI terminados en 7: 23 de febrero
  • DNI terminados en 8: 24 de febrero
  • DNI terminados en 9: 27 de febrero

ANSES: cuándo cobro Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 10 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de febrero

ANSES: cuándo cobro Asignaciones Pago Único

Todas las terminaciones de documentos: 3 de febrero a 9 de marzo

ANSES: cuándo cobro Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 1 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 2 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 3 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 6 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 7 de febrero

ANSES otorga préstamos de hasta $240.000 con diferentes variantes, según su destinatario

ANSES: cuándo cobro Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documentos: 8 de febrero a 9 de marzo

ANSES: cuándo cobro Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 1 de marzo

Préstamos ANSES de hasta $240.000: cómo solicitarlos

La Adminitración Nacional de Seguridad Social (ANSES) otorga préstamos de hasta $240.000 con diferentes variantes según su destinatario, con plazos de 24, 36 y 48 cuotas, que pueden ser solicitados por:

• Jubilados y pensionados

• Monotributistas

• Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

• Trabajadores independientes

• Pensión no Contributiva por Invalidez

• Pensión no Contributiva para Madre de 7 Hijos

Préstamos ANSES de hasta $240.000: cómo solicitarlos

Préstamos ANSES de hasta $240.000: cómo solicitarlos

Entre los requisitos que solicita uno de los más importantes es que la cuota no debe exceder en algunos casos el 20% del ingreso mensual y en otros, como en el caso de los jubilados el 30 por ciento. En cuanto al desembolso del préstamo, su monto se deposita por lo general dentro de los 5 días hábiles en la cuenta bancaria del solicitante. Para acceder a estos préstamos se deberá cumplir con ciertos requisitos:

• Ser argentino o naturalizado

• Residir actualmente en el pais

• Tener menos de 90 años de edad al finalizar el credito

• Presentar DNI original y fotocopia

• Poseer una cuenta bancaria propia con su CBU

• Solicitar un turno en alguna de las sucursales del organismo

Préstamos ANSES de hasta $240.000: los requisitos

Préstamos ANSES de hasta $240.000: los requisitos

En el caso de los créditos para Pensiones No Contributivas, el monto va de los $5.000 a los 85.000 pesos, con una relación cuota / ingreso del 20%. Otros requisitos son tener residencia en el país, tener más de 18 años y 78 años al momento de finalizar el crédito.

Según la página de ANSES, para solicitar un préstamo, se debe cumplimentar los siguientes requisitos: 

1. Juntar toda la documentación detalla en el sitio oficial de ANSES;

2. Realizar el trámite por Internet (a través de Mi Anses) de forma presencial;

3. Una vez aprobada la solicitud, se acreditará el Crédito ANSES dentro de los 5 días hábiles.

En lo que hace al pago mensula de las cuotas y monto adeudado, se recomienda seguir los siguentes pasos:

1. Ingresar al sitio web de la ANSES con la clave de Seguridad Social;

2. Hacer clic en «Créditos ANSES»,

3. Luego hacer clic en «Consultar monto de la cuota» y la prestación del crédito que corresponda al préstamo que hayamos solicitado.

Préstamos ANSES: ¿cuál es la tasa de interés?

En cuanto a la tasa de interés, en todos los casos, es del 29%. Para un crédito a a 24 meses, el costo financiero total asciende al 36.04%; al 37.03%, en 36 cuotas; al 37.55%, en 48 cuotas.

Con estas tasas, para el plazo de 24 meses la primera cuota será de $14.300, para 36 meses baja a $11.100 y para los 48 hasta los $9.650. En el caso de los montos que llegan hasta los $85.000, las cuotas serán de $5.043, $3.919 y $3.592 para dichos plazos.