Desabastecimiento de gasoil:la crisis se agrava y ya son 19las provincias que registran faltantes

0
99

Del último relevamiento, seis provincias más comenzaron a registrar graves problemas de desabastecimiento

La crisis por la falta de gasoil no cede y el panorama es cada vez más complicado en todo el país. Al respecto, ya son 19 provincias las que registran desabastecimiento, mientras que en 14 de ellas se ha vuelto prácticamente imposible conseguir el combustible cuando hace unas semanas la cifra era de 9.

La información surge de un relevamiento periódico realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y que evidencia cómo se ha ido complicando el panorama. En el recientemente publicado, muestra que entre el 25 de mayo y el 5 de junio, 6 provincias más empezaron a mostrar problemas serios de abastecimiento. En total, 19 provincias ya evidencian algún nivel de faltante.

“El panorama es cada día más complicado. La producción agropecuaria e industrial que ya sufren demoras se verán aún más afectadas si no se revierte la situación actual”, advirtió Roberto Guarnieri, presidente de la entidad.

El mapa es evidente: 14 provincias se encuentra en rojo, lo que señala “los sitios en los que hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio”. Estos son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, San Juan, y Mendoza. A su vez, San Luis, La Rioja, Catamarca, y Chaco registran un racionamiento de “20 litros por unidad”, mientras que en La Pampa tiene lugares “en los que se cargan entre 51 y 100 litros”.

Para evidenciar la magnitud del problema, en La Pampa, que en comparación a las otras 18 provincias se encuentra en una situación menos complicada, el escenario es grave también ya que apenas cubren el mínimo que precisa un transporte de gran porte: “Es bueno tener presente que un camión necesita entre 35 y 40 litros para recorrer 100 km”, agregó el presidente de Fadeeac.

El estudio también tiene en cuenta la realidad de los transportistas y el impacto que genera en la cadena de suministros: “El 29,6% de los transportistas debió esperar más de 12 horas para cargar combustible; 28,9% entre 3 y 6 horas; 24,4% entre 6 y 12 horas; y 17% entre 2 y 3 horas”, apuntó la organización.

Esta situación también genera demoras para poder trasladar cargas: “no podemos cumplir en tiempo y forma con nuestros compromisos y se pierden trabajos a causa de la incertidumbre que genera la falta de abastecimiento normal. Los choferes resignan horas de descanso para hacer filas y ver si tienen suerte de conseguir algo de combustible. A pesar de las promesas del Gobierno aún no hemos recibido confirmación alguna sobre la concreción de las importaciones anunciadas”.

Días atrás, Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, se refirió a la situación que afecta a su provincia y a toda la región: “El norte se quedó sin gasoil y nadie se enteró”. Ahora, el relevamiento de Fadeeac ya muestra que el problema se trasladó al centro de país quedando como oasis las provincias hidrocarburíferas del sur.