
El Gobierno busca evitar atrasos mientras se demora un acuerdo con el organismo. Pero reconoce que los fondos no alcanzan para cubrir los pagos de marzo

Puntos a considerar en materia financiera: en medio de la sangría de reservas y las renovadas presiones cambiarias, este viernes vencen US$ 718 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el lunes siguiente, otros US$ 366 millones.
Según detalla el diario Clarín, las tensiones con el organismo alimentaron en las últimas días las versiones de un postergamiento del pago, pero el ministro cree que el Banco Central aún cuenta con cierto margen para cumplir compromisos.
Más problemáticos serán los pagos del 21 y 22 de marzo, fechas en las que ya no alcanzarían los dólares contantes y sonantes para cubrir un total de US$ 2.828 millones.
“Es imposible saber si se va a postergar. Si es por las reservas, el pago de febrero hasta ahora se puede afrontar rascando el fondo de la olla, ahora el de marzo, no”, reconoció un técnico del equipo económico.
La situación no deja de ser delicada: las reservas brutas perforaron el viernes el piso de US$ 39.000 millones.