Deuda: las exigencias de los bonistas para aceptar la quita que propuso la Argentina

0
351
 Piden "buena fe", mostrar el programa y reformas estructurales para poder aceptar. El Comité de Acreedores de la Argentina comunicó hoy su rechazo  <strong>Un grupo de bonistas nucleados en el Comité de Acreedores de la deuda Argentina (ACC, en inglés) rechazó la oferta que hizo el gobierno en la semana</strong>, con quitas de hasta el 62 por ciento, por considerarla “unilateral”.</p><p>“El ACC ha revisado la propuesta hecha por Argentina y lamentablemente no puede apoyarla”, expresó este lunes<br> <strong>en un comunicado.</strong></p><p><strong>Los tenedores de bonos tildaron de “oferta unilateral” a la propuesta encabezada por el ministro de Economía, </strong><strong>Martín Guzmán, y delinean una “solución viable”</strong>, que implica “contribuciones equitativas” (aceptar una fuerte quita) a cambio de que el Gobierno se comprometa a mostrar un programa económico macro sustentado en “políticas concretas y factibles”.</p><p><strong>Además, los acreedores privados reiteraron su pedido para que la Argentina haga reformas estructurales en su </strong><strong>economía.</strong></p><ins class="adsbygoogle" style="display:block;float:left;margin-top:30px;margin-bottom:30px" data-ad-client="ca-pub-6165500218845811" data-ad-slot="2935121636" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><p>En otras palabras, que siga un sendero de ajuste scal que permita generarlos excedentes necesarios<br> para el repago de la deuda.</p><p>El ACC informó este lunes que “el único modo viable de conseguir una resolución para la sostenibilidad de la deuda argentina es a través de negociaciones de buena fe, las cuales dependen del oportuno intercambio de información económica,sustentada en políticas concretas y factibles”.</p>