
Esta clase de fenómeno natural ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra bloqueando completa o parcialmente la luz del sol en algunas áreas hasta que se hace de noche en pleno día.
El espectáculo comenzará a las 11:45 y terminará a las 14:45 horas cuando la Luna descubra totalmente al Sol. El momento cumbre será cuando la corona solar pueda ser vista en todo su esplendor y de manera total a partir de las 13 horas.
El eclipse en Argentina atravesará las localidades cordilleranas de Junín de Los Andes, Malleo, Pilolil, Aluminé, Estancia San Ignacio, Las Coloradas, Sañico, Estancia La Negra, Zaina Yegua, Piedra del Águila y Bajada Colorada en la provincia de Neuquén. Y El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexia y Valcheta, en la línea sur de la provincia de Río Negro. También cruzará en las localidades de San Antonio, Las Grutas y El Cóndor.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se lo podrá apreciar a las 13:32 con un máximo de oscuridad de un 73,6%.
El plan económico de Melconian para Argentina
1 abril, 2023
Mas Noticias
-
El Gobierno nacional evalúa comprar aviones chinos de combate
19 septiembre, 2022 -
Retoman la idea de abrir las escuelas para 7° grado y 5° año
31 octubre, 2020