“Cuervo” arroque apuntó contra la candidatura de Alberto en2023 y postuló aCFK:Es la única creíble”

0
129

El referente de La Cámpora volvió a expresar su enojo por el rumbo económico que está tomando el Gobierno: “Necesitamos que el salario alcance”

El hecho de formar parte del mismo espacio político no parece ser un limitante para Andrés “Cuervo” Larroque quien no escatima en criticas contra el presidente, Alberto Fernández, por la crisis económica que atraviesa el país y la situación social que se agrava constantemente.

En esta ocasión, expresó su descontento con el rumbo que ha tomado el Gobierno nacional desde su llegada a Casa Rosada en 2019: “Hay un desperfilamiento de los objetivos originales y hay que recuperar el camino que se trazó en aquel momento”. Para el referente de La Cámpora, “la fase moderada está agotada”, sostuvo en declaraciones a El Destape, y puso sobre la mesa la candidatura de Cristina Kirchner en 2023.

“A la sociedad hay que ofrecerle una perspectiva de esperanza y la única dirigente que genera eso hoy es Cristina Kirchner; es la persona que todavía es creíble y está dispuesta a enfrentar al poder”, expresó de cara a los próximos comicios donde todavía no hay certezas si Fernández irá por la reelección.

Larroque pusó en duda la idoneidad del actual presidente ya que “habitar el espacio del poder no es sencillo” porque “gobernar es enfrentar al poder económico y se necesita una política fuerte que lo regule para permitir el desarrollo del país y garantizar la justicia social”. Sin embargo, pese a inclinarse en favor de una candidatura de CFK, aseguró que “pensar en las elecciones del año que viene pasa a ser un hecho de ciencia ficción”.

En sus reiteradas críticas al albertismo, Larroque volvió a arremeter contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, al plantear, entre líneas, que debería dar un paso al costado: “El ciclo de Guzmán… no quiero opinar, es un tema terminado, vera él en su conciencia qué quiere hacer y el Presidente definirá. No tenemos mucho para esperar por ese lado”.

Independientemente de quien continúe al mando de la cartera económica del país, el funcionario bonaerense afirmó que “hay que mirar para adelante”.  Y concluyó: “Necesitamos que el salario alcance, que el sector más vulnerable de la sociedad tenga algún tipo de ingreso, por eso creo que la inversión social tiene que aumentar; después discutiremos los formatos”.