
Uno de los hombres más importantes para llevar a cabo el plan de renegociación de deuda con el Fondo Monetario Internacional daba, hasta el momento de su designación al frente del comité que ayudará a Martín Guzmán, clases de economía online.
Se trata de Emiliano Libman, doctor en Economía, y recibido en la Universidad de Buenos Aires; y con estudios en la Universidad de Massachusetts. Se desempeña como docente en la UBA y en la U. de San Martín, pero actualmente -según su CV- brindaba “clases particulares a empresas, autónomos y profesionales (in company)”.
Incluso “se desplaza a domicilio”, dice el Currículum -al que accedió Clarín– del hombre que liderará la Unidad de Relaciones Técnicas con el Fondo Monetario Internacional y cuya misión es llevar “a cabo las tareas relativas a la formulación y ejecución de la estrategia de relaciones con el Fondo Monetario Internacional”.
Deuda
El Gobierno le realizará una oferta a los acreedores en la segunda semana de marzo. Antes, del 12 al 14 de febrero, recibirá a la misión del FMI. Así se desprende del cronograma diseñado por el Ministerio de Economía para la reestructuración de la deuda, que confirma que la última semana de marzo es el plazo límite para “la aceptación” de la propuesta.
La primera semana de marzo, en tanto, se determinará “la estructura final de la oferta”. El documento ratifica que, después de que se conozca la propuesta a los tenedores de bonos (en la segunda semana de ese mes), se realizarán reuniones informativas -road show- durante 15 días.