El FMI se anticipa a las críticas y aclara: “No venimos a Argentina a pedir más ajuste”

Las declaraciones de Georgieva se dieron al mismo tiempo que se da una visita a la Argentina por parte de las autoridades del ente multilateral.
La llegada de las autoridades del FMI tiene como principal objetivo el de continuar con las negociaciones de cara a un nuevo programa financiero con el país.
“Le deseo a la gente de la Argentina todo lo mejor en este momento tan difícil. Argentina ha sido golpeada dos veces, una por las dificultades económicas, el aumento de la pobreza, la inflación y las medidas que se han tomado para estabilizar la economía. Y la segunda vez por la pandemia que golpea a todos. Ha hecho bien en contener la pandemia. Sin embargo, allí, especialmente en las zonas pobres muy congestionadas, todavía hay un impacto significativo en el bienestar de las personas”, agregó la titular del FMI.
Sobre el nuevo programa, Georgieva sostuvo que el proceso se encuentra en una etapa muy temprana, pero ratificó su vocación para ayudar al país y que el FMI sea parte de una “solución duradera a lo que ha sido durante tanto tiempo ciclos de auge y caída” en el país. “Y vamos a Argentina con la mente abierta para buscar la manera de llegar a ese punto en que Argentina esté sólida, estable y próspera”, agregó.