domingo, junio 30

El Gobierno apura obras públicas para que Sergio Massa pueda mostrar gestión en campaña de cara a las PASO

0
146

Además de las medidas económicas, el precandidato presidencial se apoyará en inauguraciones para mostrar resultados. El oficialismo intenta ordenarse en medio de las internas. Buscan terminar la mayor cantidad de proyectos antes del 18 de julio.

El oficialismo encara una serie de semanas de campaña en las que deberá apuntalar a Sergio Massa con el objetivo de mejorar su intención de voto en medio del complejo contexto económico y social del país.

En este sentido, unas de las principales estrategias que planea implementar el Gobierno durante julio es la de mostrar “gestión” con la inauguración de distintas obras en todo el país. Los actos, claro, servirán como plataforma para que el todavía ministro de Economía obtenga más visibilidad y pueda sumar votos de cara a las primarias de agosto.

“Es una manera de mostrar resultados y sacarle provocho a una de las pocas cuestiones con las que el gobierno de Alberto Fernández puede dar fe de la gestión: la obra pública”, le reconocen a TN.

Agustín Rossi, Alberto Fernández y Sergio Massa, en la previa de la última reunión de Gabinete en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)
Agustín Rossi, Alberto Fernández y Sergio Massa, en la previa de la última reunión de Gabinete en Casa Rosada. (Foto: Casa Rosada)

El Gobierno apura obras públicas para que Sergio Massa pueda mostrar gestión en campaña de cara a las PASO

Serán casi tres semanas de trabajo a contrarreloj para terminar e inaugurar varias proyectos, ya que el 18 de julio empieza la veda electoral, y la obra pública es una de las pocas cosas positivas que Unión por la Patria tiene para mostrar en medio de la crisis inflacionaria.

Agustín Rossi, ministro del Interior y compañero de fórmula de Massa en la lista de Unión por la Patria, se refirió en las últimas horas a la nueva estrategia electoral: “El Presidente instó a todos los ministros a fortalecer los aspectos de la gestión. El Gobierno tiene en su carpeta una cantidad de inauguraciones y de aspectos de la gestión que tienen que ser comunicados. Vamos a concentrar todo lo que podemos antes del 18″.

El Gobierno tiene actualmente 6400 obras en marcha, la mayoría vinculadas a proyectos viales, hídricos, de vivienda, salud y educación. Entre las inauguraciones previstas para el próximo mes se destaca un acueducto de 500 kilómetros en Chaco, que beneficiará a medio millón de personas de 26 localidades por la llegada de agua potable, en una obra que según la Casa Rosada estaba parada desde la administración de Mauricio Macri.

Se espera que Massa esté presente en la inauguración del acueducto, una de las grandes obras en marcha junto con el gasoducto Néstor Kirchner, que se inaugurá el próximo 9 de julio y permitirá que el país ahorre unos 4000 millones de dólares al año en importación de gas.

El oficialismo intenta ordenarse tras las diferencias que se generaron a raíz de la elección de Sergio Massa como pre candidato a intendente. En los primeros días de campaña, el ministro de Economía se mostró activo con una cargada agenda de trabajo mientras Cristina Kirchner, desde el Senado, digitó reuniones clave para ordenar la interna. El miércoles recibió al embajador en Brasil Daniel Scioli e hizo lo propio con Eduardo “Wado” de Pedro. Este viernes se podría dar la primera reunión de los equipos técnicos para comenzar a delinear la campaña.

El presidente Alberto Fernández en las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en La Pampa, junto al gobernador, Sergio Ziliotto. (Foto: Télam).
El presidente Alberto Fernández en las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en La Pampa, junto al gobernador, Sergio Ziliotto. (Foto: Télam).

Además, se prevé la inauguración de obras en la autopista Presidente Perón (70 kilómetros terminados en total), en la ruta 8 (tramos Pilar/Pergamino y Areco/Chacabuco) y de una planta potabilizadora.

En este contexto, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se transformó en una figura central: todos en el Gobierno -incluso Cristina Kirchner, quien lo elogió hace poco pese a considerarlo del riñón del “albertismo”- valoran su gestión.

En paralelo, Massa se aboca también a la tarea de retener el voto del ala dura K que se resiste a su postulación y coquetea con la postulación de Juan Grabois, el otro precandidato a presidente. Consciente de que su figura genera cierta resistencia en ese sector del oficialismo, Massa empezará a mostrar un discurso de campaña que irá en sintonía con las proclamas del electorado ultra K: recuperación del salario, distribución del ingreso y mensaje anti ajuste.