domingo, diciembre 3

El millonario plan de inversiones que anunció una conocida empresa de electrodomésticos

0
206

Juan Manzur y Matías Kulfas participaron del anuncio del fabricante de electrodoméstico en su planta de Rosario.

El millonario plan de inversiones que anunció una conocida empresa de electrodomésticos

El jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador provincial Omar Perotti; participaron este miércoles del anuncio de la empresa fabricante de electrodomésticos Liliana de un millonario plan de inversiones por un monto de $2.500 millones en su planta de la ciudad de Rosario.

El ministro Kulfas felicitó a la empresa por la decisión de invertir en el país y englobó a los empresarios de todo el territorio que también tomar la misma iniciativa. «Apuestan en serio, arriesgan, contratan gente y le dan oportunidades a miles de chicos, que trabajan viendo un futuro», destacó.

En tanto que Manzur le dedicó palabras especiales al gobernador Perotti, con quien detalló que se reunió en varias ocasiones «para ver de qué manera movilizaba recursos a la provincia» y notó en el mandatario provincial «pasión y vocación, con un conocimiento en detalles de cuál era la situación».

Los detalles del plan de inversiones anunciado por Liliana

La firma argentina prevé incrementar sus volúmenes de producción, sustituir importaciones y ampliar su planta productiva en un 50. Liliana cuenta con 1.140 puestos de trabajo, récord de nivel de empleo en toda su historia.

La empresa recibió el certificado de elegibilidad del Ministerio de Desarrollo Productivo que le permitirá gestionar un crédito a tasa subsidiada por $1.000 millones de la línea para proyectos estratégicos que el ministerio lleva adelante con el Banco de la Nación Argentina.

Con el respaldo de este crédito podrán continuar con el desarrollo local de productos, sustituir importaciones y generar 350 nuevos empleos.

Qué es Liliana SA

La planta industrial está ubicada en la localidad santafesina de Ingeniero Baigorria, cuenta con más de 25.000 m2, y produce más de 200 modelos de electrodomésticos.

Nuclea procesos productivos integrados que incluyen la construcción y mantenimiento de matrices, inyección de plástico, y el mecanizado y armado de productos.

Además de su marca propia fábrica para Black & Decker, Electrolux y Top House. Entre 2016 y 2019 por la apertura indiscriminada de importaciones redujo 40% su cantidad de empleados.

Desde diciembre de 2019 comenzaron a incorporar empleados y en el primer año y medio contrataron a 500 trabajadores. De esas 500 personas, más del 50% son trabajadores y trabajadoras que habían sido despedidos entre 2017 y 2019.

La empresa tiene un alto compromiso con Políticas de género e inclusión laboral. Fomento de empleo para mujeres en puestos no tradicionales, participación activa en congresos y espacios de trabajos, generación de espacios laborales inclusivos para personas con discapacidades.

La planta tiene más de 45 unidades celulares dónde se fabrican ventiladores, planchas, hornos, licuadoras, batidoras de distinto tipo. Además, cuenta con equipo in house de diseño industrial, matriceria y una moderna línea de inyectoras que funciona 24×7.