El oficialismo presentó un organismo que supervisará qué noticias se publican

Miriam Lewin, titular de la Defensoría del Público, dijo que NODIO es la respuesta a la preocupación de las audiencias “por la circulación de mensajes cargados de violencia y desinformación en redes sociales y en medios”.
El objetivo de NODIO es fomentar la libertad de expresión y la diversidad de voces. Que todas las personas puedan expresarse en el debate público sin ser expulsadas y tengan acceso a información veraz. Está en la línea de lo que sugiere en su art 4 el Plan de Acción de la ONU.
— Miriam Lewin (@miriamlewindefe) October 11, 2020
La Defensoría del Público, creada en 2012 por la Ley de Medios, declara solemnemente que “asume el compromiso democrático” de contribuir a la “búsqueda de un periodismo de alta calidad”, al “fortalecimiento de las audiencias críticas” y al “fomento del debate sobre los aspectos éticos del ejercicio de la libertad de expresión en internet”, entre otras cosas. “Con ese fin nace NODIO”, dicen.
“Internet potenció la libertad de expresión ciudadana”, señalan desde la Defensoría. Pero lo que debería ser una buena noticia parece que los asusta, considerando que se disponen a restringir esa libertad con un organismo de vigilancia.
Para la Defensoría, esta potenciación “también contribuyó a la propagación y viralización de desinformación o información maliciosa, fomentada por las lógicas de funcionamiento de las redes digitales, lo que representa un problema para el desarrollo de la vida democrática”.
El remedio es NODIO, que hasta nombre de fármaco tiene. Glenn Postolski, que ejerce como Director General de Planificación Estratégica e Investigación de la Defensoría del Público, dijo: “Lo importante es que desde el observatorio produzcamos un conocimiento útil para construir un debate democrático plural y más robusto”.
Las respuestas de la oposición
Silvana Giudici, presidenta de la Fundación LED, fue categórica: “Esto es el primer paso hacia una cosa más grave. Es como un primer paso hacia un ministerio de la verdad. Se confunde el rol que el Estado tiene que tener sobre la libertad de expresión y se intenta desde un organismo estatal decidir qué información es maliciosa o qué información verdadera o falsa. Y esto significa una injerencia directa sobre principios constitucionales, como el del artículo 14 ó el 32 que claramente dicen que el Estado no puede intervenir sobre la libertad de prensa”, dijo a Infobae.
Llegó NODIO. El primer paso hacia el Ministerio de la Verdad. Un organismo del estado definiendo que opinión es verdadera o falsa, o inicia una campaña de desinformación, pone en riesgo el principio constitucional de la libertad de expresión. Abro hilo https://t.co/40X4MVk2EL
— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) October 11, 2020
Es importante concientizar contra la discriminación o del discurso de odio. Contamos con leyes como la 23592 y el INADI para tutelar esos derechos. La defensoría del público debe promover la pluralidad de voces, la pesquisa de “operaciones de desinformación” implica lo contrario.
— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) October 11, 2020
“Este gobierno tiene un cepo para todo, también para controlar a la prensa -escribió en redes Cristian Ritondo, presidente del Bloque de Diputados del PRO-. El poder de turno no debe decidir qué información llega a los ciudadanos. El Estado Nacional tiene que garantizar la libertad de expresión, no restringirla”.La titular de NODIO es periodista, sorprende que impulse un observatorio donde la información periodística podría ser juzgada, evaluada y su veracidad sometida a la calificación de un organismo del estado. Profesionalmente sería como si un médico rompiera su juramento hipocrático
— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) October 11, 2020
Este gobierno tiene un cepo para todo, también para controlar a la prensa. El poder de turno no debe decidir qué información llega a los ciudadanos. El Estado Nacional tiene que garantizar la libertad de expresión, no restringirla. https://t.co/Rn6FuOT80P
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) October 11, 2020
Milei anunció que Luis Petri será su ministro de Defensa
4 diciembre, 2023