
Durante una jornada nerviosa, el indicador elaborado por JP Morgan llegó a superar los 2.200 puntos, para colocarse a niveles de diciembre último. Sin embargo, luego retrocedió ligeramente.
Además, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York en forma de ADRs se desplomaron hasta el 9,14%, como fue el caso de Edenor.
Otros papeles argentinos que se hundieron en los Estados Unidos fueron Banco Macro (-5,25%), Supervielle (-4,55%), YPF (-3,96%), Corporación América (-3,84%) y Mercado Libre (-3,81%).
Pero el movimiento negativo no sólo fue de la Argentina. De hecho, los índices bursátiles mundiales se sumieron en la depresión este jueves, anulando la tímida estabilización de la víspera, ante la propagación de la epidemia de coronavirus por todo el planeta
Llegó la hora del diálogo entre Washington y Moscú
10 agosto, 2022