
Desde la marca publicaron un comunicado en los medios del país en donde agradecieron a todos los que “formaron parte de la red oficial de concesionarios”.
En la misma detallaron los nombres de las que cerraron Organización Sur Automotores: Lanús, Gran Buenos Aires
Nativa, en Zapala, Neuquén; Trammel, en Pilar, Buenos Aires: Zingaro Automotores, en Tolosa, Buenos Aires; Veneranda Automotores, en Villa María, Córdoba; Automotores Simoni, en Lujan, Buenos Aires: Autoandina, en San Justo, Gran Buenos Aires; Caleta Olivia Automotores, en Caleta Olivia, Santa Cruz; Sauma One San Isidro, en Beccar, Gran Buenos Aires.
Serra Lima es otro de los concesionario que confirmó por su cuenta que cerraba sus puertas tras más de 100 años vendiendo vehículos de Ford. “Lamentablemente, el contexto actual no nos permite continuar con nuestra misión”, habían dicho desde la compañía, que finalizó sus operaciones el 15 de febrero.
El cierre de varios punto de venta oficiales está directamente relacionado con la nueva estrategia de Ford, que se alejará de varios de los segmentos más populares para centrarse en comercializar pick ups, SUV de carácter premium y vehículos comerciales.
Estos modelos incluyen las pick up Ranger, Ranger Raptor, F-150 y F-150 Raptor; en los SUV Territory, Bronco Sport y Kuga Híbrida; en el lujoso sedán Mondeo y en el deportivo Mustang, además de la gama Transit de vehículos comerciales.
Por el momento, la marca mantendrá en Brasil las oficinas centrales de Sudamérica, al igual que el Centro de Desarrollo de Producto y la pista de pruebas. También garantizaron continuar atendiendo a los clientes con operaciones de ventas, repuestos, servicio y garantía tanto en Brasil como Sudamérica.
Mas Noticias
-
El presidente de Paraguay tiene dengue
22 enero, 2020 -
El horror del jardinero que mató a su hijastro de dos años frente a ...
1 diciembre, 2019