
Luego que el economista le preguntara a Santoro si alguna vez había trabajo en el sector privado, el precandidato del Frente de Todos ventiló que Milei se desempeñó como asesor de un genocida y trabajó para uno de los principales contratistas del Estado 1 septiembre, 2021

La campaña electoral que atraviesa la Argentina está marcada por las chicanas entre los principales precandidatos que competirán en las PASO el próximo 12 de septiembre, y por una escasez de propuestas concretas.
Por eso, espacios como Staff de candidatos, en Telefé, son valorados ya que allí los candidatos están obligados a exponer sus propuestas de cara a la sociedad. Sin embargo, en las últimas emisiones este espacio también se vio invadido de chicanas, luego que el economista liberal Javier Milei visitara el piso y dejara una pregunta al precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Leandro Santoro: “Hola Leandro, ¿cómo estás? Tengo entendido que tenés 45 años y hacés política desde los 14 ¿Alguna vez en tu vida laburaste en el sector privado? ¿Sabés lo que es ganarse la vida sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad a un mejor precio?, ¿O siempre fuiste un parásito del Estado que vivís de una fuente compulsiva de ingresos que se llaman impuestos?. Es decir, que se pagan de manera coactiva”.
Tras sus fuertes exabruptos contra Horacio Rodríguez Larreta, el precandidato Javier Milei ahora subió al ring a Santoro, quien fue invitado al mismo programa el día siguiente y devolvió la pregunta con munición gruesa, apelando al pasado del polémico economista: “Milei trabaja en una empresa del grupo Eurnekian, que es el cuarto contratista del Estado”. En cuanto a su trayectoria laboral, contó que ha trabajado “desde los 13 años” en el almacén de su familia, que se fundió en los 90.
Luego, el candidato del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires volvió a apuntar contra Milei por haber “trabajado para un genocida”. “Javier, cobraste del Estado y trabajaste para un genocida que gobernó con estado de sitio una provincia donde instrumentó un plan de exterminio. ¿Con qué cara te quejás ahora de las restricciones de la cuarentena? No podés hablar más de libertad. Dales explicaciones a los que te siguen”, le espetó Santoro.
En este sentido, siguió: “Él tambien fue empleado público, empleado del Congreso. La diferencia es que él fue empleado del Congreso en la gestión del general Antonio Domingo Bussi, cosa que muy poca gente sabe”.
“Fue un gobernador de facto de la provincia de Tucumán, genocida. Terminó condenado por violaciones a los derechos humanos. Secuestró, violó, mató, torturó. Se quedó con la vida de miles de argentinos. Y no da hablar de la defensa de la libertad habiendo sido parte de eso”, concluyó.
Acusan a TN de censurar a una candidata de Milei: “No le des cuerda”
21 septiembre, 2023