
Ayer restaurantes, confiterías y bares tuvieron que volver a cerrar a las 20.
Para el sector gastronómico salteño el panorama es duro. Ayer restaurantes, confiterías y bares tuvieron que volver a cerrar sus puertas a las 20, como cuando habían sido autorizados para reabrir en mayo pasado. La restricción horaria fue dispuesta por el COE por una semana, pero no cayó bien a los empresarios que piden se revea la decisión mientras «no haya circulación del virus en la provincia».
Por ahora, solo el delivery se mantiene hasta las 24 horas.
«Hasta las 20 directamente nos cortan el trabajo, ni sentarse a cenar puede una persona», planteó con preocupación el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Eduardo Kira. Afirmó que el sector que representa está al borde de la destrucción y que, según estimaciones nacionales, cerrará más del 50 por ciento de los locales en el país como consecuencia de la pandemia.
«No estamos de acuerdo con parar la economía o retraerla si no hay circulación del virus en la provincia porque el daño va ser mayor. Por eso, mientras no haya circulación queremos volver a trabajar hasta las 24», señaló el referente.
En los anuncios oficiales del sábado se hizo referencia al notable relajamiento de la gente en la calle y las aglomeraciones sin tener en cuenta el distanciamiento social en muchos lugares, entre ellos locales gastronómicos, lo que derivó en las nuevas medidas.
Pero Kira no coincide para nada con este argumento. «Hay un excesivo celo policial. A las 12 y dos minutos ya estaban los agentes por todos lados, no sé si ponen el mismo empeño para actuar en situaciones que son más graves», cuestionó el titular de la Cámara Hotelera y Gastronómica, explicando que cuando se cierra un negocio quedan empleados y dueños preparando el salón, reponiendo mercadería, recargando heladeras, entre otras cosas.
«Yo estoy recorriendo lugares de turismo y en todos lados se respeta el distanciamiento y la higiene. Si hay gente que no cumplió que lo clausuren, no estamos para defender infractores, pero que no paguen todos», añadió determinante Kira.
Desde el 20 de marzo pasado, restaurantes, confiterías y bares se vieron limitados a ofrecer envíos a domicilio o comida para llevar, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus. Después de ocho semanas luchando por subsistir fueron autorizados a mediados de mayo a reabrir sus puertas hasta las 20; finalmente lograron la extensión hasta las 24 horas a partir del 8 de junio.
El sector gastronómico pudo trabajar hasta ese horario cuatro semanas, lo cual tampoco les resultó suficiente para recuperarse, pero sostienen que eso por lo menos les da la posibilidad a algunos establecimientos de poder mantenerse y no desaparecer.
La comuna inspeccionó 1.200 locales
Un
total de 1.216 locales comerciales fueron inspeccionados por la
Municipalidad de Salta en el marco del operativo de control de
protocolos COVID-19 en diferentes zonas de la capital salteña.
Durante
los relevamientos efectuados la semana pasada, se controlaron
supermercados, locales comerciales, bares, restaurantes y confiterías,
galerías y shoppings, gimnasios, iglesias y ferias barriales, entre
otros espacios.
El personal se desplegó en la comuna para cubrir todos los rubros habilitados y sectores de concurrencia.
Además,
se informó que esta semana continuarán los recorridos en ferias y
distintos espacios. De hecho, ayer preventores urbanos y operadores de
emergencia, recorrieron el micro y macrocentro y otros sectores de la
ciudad.
Se controlan locales comerciales de gran envergadura y
ferias barriales por terminación de DNI. Se verifica que el comerciante
cumpla el compromiso de hacer respetar las medidas vigentes y se remarca
el control de cierre a las 20.
Mientras que los controles a deliveries se realizarán para que se cumpla con el horario establecido hasta las cero.
Se
verifica el cumplimiento de la normativa en supermercados y diferentes
locales comerciales de barrios y del macrocentro como así también se
efectúa el control de vendedores ambulantes en peatonales, plaza 9 de Julio y distintas calles de la ciudad.
Salta: piqueteros cortarán Av. San Martín
21 marzo, 2023