
Ante las últimas medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, y el comportamiento de la inflación, la entidad monetaria debió interceder para mantener en equilibrio las divisas.

En su doble rol de candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, tomó medidas que perjudican enormemente el, ya enorme, déficit fiscal. Por ello el mercado responde saliendo a comprar dólares y desasiéndose de los bonos y acciones en pesos.
Como consecuencia de ello, el Banco Central (BCRA), debió intervenir para evitar que se dispare el precio de los dólares financieros, mientras se derrumbaban los bonos y acciones del país, como consecuencia de los riesgos elevados.
Los bonos más largos tuvieron retrocesos de hasta el tres por ciento, en la Bolsa de Nueva York, y el riesgo país subió 71 unidades (+3,23%), por lo que se ubicó en 2.265 puntos básicos.

Por ello, la entidad que preside Miguel Pesce, debió salir a recomprar dólares para poder mantener los estándares y evitar una nueva corrida cambiaria, sobre todo en el sector productivo, lo que llevaría a una escalada de los precios en medio de la campaña electoral y con una inflación que supera los dos dígitos.
Bajo el férreo control del BCRA, el dólar MEP sigue entre los 678 y 680 pesos. Aunque las ultimas decisiones de Massa, como el tipo de cambio diferencial para el campo, la baja del Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA, repercutirán en la alzada inflacionaria.
Es que si los ciudadanos pueden contar con algún sobrante de pesos, rápidamente se volcaran a la compra de la divisa estadounidense, para cubrirse de la devaluación, por lo que el Central deberá enfrentar una nueva disparada de la moneda extranjera.

De hecho, ante la intervención de la institución monetaria el MEP se mantuvo son cambios, mientras que el contado con liquidación (CCL) aumentó 4,97 pesos y se trasladó a $742,51. En el caso del “blue”, ante la oferta de dólares por el “puré”, es decir vender MEP que compraron a $6,80 a $720”, cerró con una baja de cinco pesos respecto a la jornada anterior y quedó en 735 pesos. Temas relacionados:Banco CentralEconomíaSergio Massa
Flavia Royón podría seguir en la Secretaría de Energía de Milei
28 noviembre, 2023La jefa del FMI dijo que está “muy interesada” en ayudar a la Argentina
28 noviembre, 2023Milei presentó su plan de gobierno en Estados Unidos ante Clinton y Dodd
28 noviembre, 2023