
A pesar del anuncio fallido durante el pasado mes, se espera que la empresa realice la presentación durante octubre. Se especulan que los nuevos modelos tendrán pantallas de 5,4 y 6,1 pulgadas, con un posible tercer o cuarto modelo que podría utilizar una pantalla de 6,1 o 6,7 pulgadas.
Para establecer los precios de los dispositivos, Apple ha utilizado en circunstancias anteriores referencias a los teléfonos anteriores. En ese sentido, el nuevo modelo tomaría como referencia los valores del catálogo actual, en el que se incluyen las distintas versiones del iPhone 11 y el iPhone SE, 2020.
Se habla de cuatro modelos, y los precios que se barajan son los siguientes:
- iPhone 12 mini: 649 dólares
- iPhone 12: 749 dólares
- iPhone 12 Pro: 999 dólares
- iPhone 12 Pro Max: 1.099 dólares
En Argentina, el cálculo a realizar deberá contemplar distintas variables, teniendo en cuenta las diversas cotizaciones de la divisa norteamericana. Por ejemplo, a la fecha el dólar está a 133 pesos, compuesto por la cotización oficial de la moneda extranjera, más 30% de recargo correspondiente al impuesto PAIS y la alícuota del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.
En ese sentido, el iPhone 12 podría estar disponible a un precio que se ubicaría entre 86.000 a 99.000 pesos argentinos, si se toma como referencia los modelos más baratos (649 y 749 dólares).
En lo que refiere a los modelos Pro y Pro Max, cuyos precios rondan los 999 y 1.099 dólares respectivamente, en la Argentina habría que desembolsar 132.000 pesos para el primero, mientras que la versión más grande costaría unos 146.000 pesos.
Mas Noticias
-
Hallan los restos esparcidos de un adolescente
15 marzo, 2020 -
EVANGELIO DEL DÍA*
20 marzo, 2020