
- 2019-12-21
Además, se expresó sobre las jubilaciones de privilegio: «Donde más se ve el desequilibro es en los jueces y diplomáticos».
El presidente Alberto Fernández
defendió la extensión de las sesiones extraordinarias para tratar las
jubilaciones de privilegio y afirmó que «donde más se manifiesta el
desequilibro es en el caso de los jueces y los diplomáticos».
El
jefe de Estado, que quiere congelar las jubilaciones de funcionarios y
jueces, instruyó al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que
especialistas evalúen los mecanismos necesarios para poder limitar y
eliminar regímenes de privilegios.
«Recibimos un país con la
economía muy desordenada. Y con una enorme crisis fiscal. Estamos
tratando de poner orden a ese desorden. Esta vez, nuestra decisión era
no afectar a los que menos tienen y pedirle un mayor esfuerzo los que
están en mejor posición», sostuvo el mandatario, acerca del paquete de
medidas de la Ley de Emergencia Económica que fue aprobada durante la
madrugada.
«Los que dicen estar preocupados por el sueldo de los
jubilados hoy en día, son los que en cuatro años de Gobierno le hicieron
perder el 20% del salario real. Por eso ahora nosotros estamos
garantizando que el salario de los jubilados deje de caer y que dejen de
perder. Y tratando de recomponer un criterio de mayor igualdad»,
señaló.
«El sistema jubilatorio en la Argentina es muy
confuso porque hay un montón de regímenes especiales que en algunos
casos son de privilegios. Ayer nosotros habíamos incluido la revisión de
todo, caso por caso, porque efectivamente un régimen especial
jubilatorio no necesariamente lleva un privilegio», agregó.
Este
viernes, los diputados decidieron mantener al margen del congelamiento
de jubilaciones a ex presidentes, jueces y fiscales, que seguirán con la
movilidad jubilatoria hasta la aprobación del proyecto.
Con el
propósito de garantizar la igualdad, he decidido ampliar las sesiones
extraordinarias del Congreso Nacional a efectos de que se aboque al
tratamiento de un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de
privilegio (Poder Judicial y Cuerpo Diplomático).
«Donde más se
manifiesta el desequilibrio es en el caso de los jueces y los
diplomáticos que además tienen sueldos en dólares. Las verdaderas
jubilaciones de privilegio que quedan son esas. Poco tiene que ver con
los ingresos de los jubilados en la Argentina», sostuvo Fernández al
respecto.
El mandatario también desestimó que diputados y
senadores se bajen los sueldos: «Ese es un tema recurrente que no
necesariamente es justo. Un ministro de la Corte gana cuatro veces lo
que el Presidente de la Nación. La política ya ha hecho un enorme ajuste
en ese punto».
Mas Noticias
-
Los desconocidos desaguisados de Victoria Donda en Moreno
11 enero, 2021 -
Dólar hoy: a cuanto cotiza el blue este domingo 18 de julio
18 julio, 2021