
Pugh entrenó para este momento durante 30 años y decidió poner su vida en riesgo con este deporte bajo el hielo para poder mostrar “los rápidos cambios que tienen lugar en las regiones polares” y reflexionar sobre los cambios climáticos que acechan a nuestro planeta.“Mientras Australia arde, la Antártida se derrite. Se necesita una acción decisiva muy urgente”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Nadar bajo la capa de hielo Antártida es el baño más hermoso y terrorífico que he hecho en mi vida”, relató con detalle su experiencia Lewis en su cuenta de Facebook donde también confesó haber temido por su vida durante la travesía.I swam here in East Antarctica to bring you this message:
— Lewis Pugh (@LewisPugh) January 24, 2020
Having witnessed the rapid melting in this region, I have no doubt that we are now facing a climate emergency.
At #COP26, world leaders need to step up or step aside. Time is running out.
Please share.#Antarctica2020 pic.twitter.com/YJZJeKNPlf
El deportista aseguró que los ruidos y la soledad del hielo produjeron un temor implacable en él. “A mitad de camino escuché un boom todopoderoso por encima de mí, y pensé que mi tiempo había llegado. Por suerte, solo fue el cambio de hielo”, relató Pugh.#FOTOS | Luego de 30 años de entrenamiento, el británico Lewis Pugh se convirtió en la primera persona en nadar bajo una capa de hielo en la Antártida. pic.twitter.com/IBD0N6d7sy
— Nexofin (@Nexofin) January 25, 2020
¿Puede Milei eliminar el Banco Central?: esto dice la Constitución
23 septiembre, 2023Tucumán: la batalla que cambió el curso de la historia
23 septiembre, 2023