
Dirigentes políticos oficialistas y opositores se manifestaron a través de las redes sociales.

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos. El líder de La Campora manifestó su disconformidad por el acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de un comunicado.
El tema generó un gran revuelo en las redes sociales donde políticos oficialistas y opositores opinaron sobre la decisión del hijo de Cristina Kirchner. Hubo comentarios de apoyo y otros de preocupación por la interna oficialista.
Alfredo Cornejo, presidente del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, expresó: “Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del Frente de Todos que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias, no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno”.
Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del FdT que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias, no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) January 31, 2022
Por su parte, el ex diputado nacional, Luis Petri, indicó: “Renuncia a la Presidencia del Bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, transparentando que nunca quisieron acordar con el FMI y que buscaban que el país transitara el desfiladero del default, aislándolo y generando más pobreza y desempleo empapelado con emisión. Ese era Plan”.
“Dos años tardó el Gobierno en cerrar un principio de entendimiento por la propia oposición del Kirchnerismo a un costo altísimo para el país. Eran ellos los que no querían y boicoteaban cualquier acuerdo. Esto demuestra la fractura, ya inocultable, del oficialismo”, agregó el dirigente radical.
Renuncia a la Presidencia del Bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, transparentando que nunca quisieron acordar con el FMI y que buscaban que el país transitara el desfiladero del default, aislándolo y generando más pobreza y desempleo empapelado con emisión.
— Luis Petri (@luispetri) January 31, 2022
Ese era Plan.
Dentro del oficialismo, Fernanda Vallejos, ex diputada nacional, manifestó: “Sin dejar las convicciones en el despacho de la presidencia del bloque, Máximo renunció al cargo. Con este acto de dignidad, le devuelve la esperanza a millones de argentinos y argentinas que, tal vez, empezaban a creer que ya todos los caminos estaban cerrados. Es de un enorme valor“.
Sin dejar las convicciones en el despacho de la presidencia del bloque, Máximo renunció al cargo.
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) January 31, 2022
Con este acto de dignidad, le devuelve la esperanza a millones de argentinos y argentinas q, tal vez, empezaban a creer q ya todos los caminos estaban cerrados. Es de un enorme valor pic.twitter.com/CWN5qJyzYE
Mientras que el ex diputado nacional kirchnerista, Héctor Recalde, señaló: “Mi mas profunda satisfacción por las manifestaciones del compañero Máximo Kirchner por sus coherentes declaraciones respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.
Mi mas profunda satisfacción por las manifestaciones del compañero Máximo Kirchner por sus coherentes declaraciones respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
— Héctor Pedro Recalde (@HPRecalde) January 31, 2022
Por falta de materiales, entregarán patentes de papel: cómo son y porqué
28 noviembre, 2023Debate por el peaje: ¿Vuelve el cobro en el acceso a Salta Capital?»
28 noviembre, 2023Entraron a robar en la Municipalidad de Salta
28 noviembre, 2023
Mas Noticias
-
¿Cuáles son los feriados de octubre?¿Cómo se pagan?
1 octubre, 2020 -
Nike y Adidas contra los «truchos» en Salta
20 septiembre, 2022