
“Estamos terminando de ordenar y la idea justamente es, con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminando de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar la carne en la mesa de los argentinos. Queremos que todos los cortes populares estén a precios accesibles”, dijo el titular de la cartera, Matías Kulfas, en declaraciones a El Destape radio.
“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne. La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, agregó el funcionario.
“Los detalles los daremos a conocer en las próximas horas o el día de mañana. En principio la idea es justamente que se pueda volver a exportar carne, pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno”, agregó.
Estas palabras reavivaron el enojo del sector ya que aseguran que Kulfas está reconociendo que desde la semana que viene regirá un nuevo cepo y se mantendrán muchas de las restricciones.
“Nos da la sensación de que la cuotificación va en el mismo sentido que el cierre de las exportaciones. Genera una baja en la hacienda y una exportación direccionada”, señaló a La Nación Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA). “Compran más barata (la hacienda) y reciben el precio pleno (en la exportación de carne)”, agregó el dirigente de FAA.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), también fustigó las nuevas restricciones. “No es la solución, sabemos que no es la solución porque ya pasamos por eso (en 2006 se cerraron las exportaciones y luego se avanzó en una cuotificación y permisos)”, dijo al mismo medio.
“No estamos sentados todos (en una mesa de negociación) para llegar a una solución. Están dividiendo a la cadena de producción y comercialización de la carne”, agregó el presidente de la SRA. Pino adelantó que las entidades van a consultar a los productores sobre los pasos a seguir ante el anuncio oficial.