jueves, junio 27

Milei baja línea para tocar el punto débil de Massa y contener a su tropa en medio del ruido que hizo Bullrich

0
211

Con un mensaje dirigido centralmente a su base militante el libertario puso al oficialista en el blanco. La estrategia que empieza a delinear

El apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei puso a La Libertad Avanza a revisar su estrategia de campaña y tratar de contener a los dirigentes y militantes más incómodos con esa movida. El economista empezó a atender ambos temas con un mensaje en el que arengó a su tropa a remarcar la disyuntiva «cambio» o «continudad» pero también les advirtió sobre posibles maniobras de Sergio Massa, a quien intenta pegarle en su flanco más débil.

Fue un mensaje escrito que se viralizó por la red de mensajería Whatsapp y luego se difundió a la prensa. Allí Milei subrayó que para ganar el balotaje del 19 de noviembre es necesario «convencer a los argentinos de que esta elección se trata de cambiar o continuar por este camino decadente» y sugirió el otro aspecto de su estrategia: recrear la llamada «campaña del miedo» a la inversa.

Uno de los puntos débiles de Massa es la imagen negativa alta que todavía le dan todos los sondeos de opinión y que parece vinculada a la percepción de su figura como «chanta» o «ventajita», el mote que le puso en algún momento Macri y que prendió en una parte del electorado. El equipo de campaña de Milei pareció entenderlo y apunta a tallar sobre eso en los días que vienen.

Y es que en el mensaje que difundió por Whatsapp el candidato de La Libertad Avanza señaló que en el balotaje se define si los argentinos quieren «un país que premie la ventajita». La selección de esa palabra no pareció casual. Pero además, advirtió que el ministro va a tratar de «generar cizaña» en las filas libertarias, con lo que claramente apunta a las versiones sobre internas en su espacio.

Sin embargo, el ruido La Libertad Avanza a partir del acuerdo entre Milei y Macri no se circunscribe hoy a posibles operaciones o picardías del oficialismo sino que emana de ese mismo entendimiento, como pusieron en evidencia las críticas del entorno del libertario a Patricia Bullrich, tercera socia del acuerdo, tras haber dicho que «ojalá» la crisis «explote antes» del balotaje.

El mensaje de Milei: arenga a la propia tropa, con Massa en el blanco

El mensaje de Milei se dio a conocer justo en momentos en que Massa se reunía con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) y los invitaba a ser parte de su eventual gobierno. El libertario no dudó en calificar a su rival como «el candidato del establishment» y advertir que «tiene todo el poder de su lado» y es «socio del poder económico».

Milei bajó línea a su espacio político y difundió un mensaje en el que sugiere su nueva estrategia para el balotaje

«Massa va a hacer todo lo que tenga a su alcance para ganar la elección. Nos va a difamar, nos va a operar, va a intentar generar cizaña entre nuestras filas, va a comprar a todos los medios que estén a la venta; y a todos los dirigentes que estén a la venta también», lanzó Milei en un mensaje con tono de arenga que parece marcar su nueva estrategia: ir directamente contra la figura de Massa y la vez prevenir un quiebre en su propio espacio.

Mientras el candidato del oficialismo diseña una campaña para presentar a Milei como la antítesis de la democracia con ayuda de quienes asesoraron en Brasil a Lula Da Silvia para su pulseada con Jair Bolsonaro, el libertario busca seguir el mismo camino de descalificación del oficialista apoyándose en las opiniones o prejuicios más negativos sobre el ministro.

En este sentido, tras calificar el balotaje como «la batalla final por el espíritu» de la Argentina, Milei señaló: «Se trata de si queremos un país que premie el esfuerzo, o si queremos un país que premie la ventajita, el atajo, la avivada, la corrupción y la decadencia moral». Allí, entre líneas, se advierte la intención de explotar el punto débil de Massa con el apoyo de Macri, cuya inquina personal con el ministro es más que conocida.

Sobre la misma línea, Milei reiteró que «Argentina adoptó un modelo corporativo hace cien años que ha destruido» al país y que Massa está «al servicio de los intereses de los actores de poder de Argentina» entre lo que incluyó a «empresarios, sindicatos y medios de comunicación». Y agregó: «Nosotros representamos otra cosa (…) Representamos a los que se levantan todos los días a las 6 de la mañana para ganarse el pan con el sudor de su frente».

¿El punto débil de Massa?: el oficialismo atento a la campaña de Milei

La estrategia de apuntar de forma directa a Massa como candidato no debería sorprender, en principio, al oficialismo. Los mismos equipos de campaña que rodean al candidato reconocen la necesidad de desarmar los «prejuicios» que pesan sobre el ministro para que no sean explotados por Milei con la asistencia de Macri, según pudo averiguar iProfesional.

De hecho, en las últimas horas trascendió que uno de los consejos que recibió el candidato de Unión por la Patria fue «reírse menos». Hay un intento por desarmar esa imagen que una parte del electorado tiene sobre él que se advierte en su semblante en cada aparición pública desde el triunfo que logró en la primera vuelta.

El libertario apunta todos sus cañones al flanco más débil del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria 

No solo en el oficialismo están atentos a ese detalle que Milei ahora intenta explotar, sino también en algunos de los sectores de Juntos por el Cambio que se declararon neutrales.Allí ven que el ministro «tiene ese mote de ‘chanta’ que le resulta muy difícil sacarse de encima».

«Algo que podría hacer es anunciar al ministro de Economía que llevaría si es presidente y que sea alguien que lo saque de ese lugar«, evaluó ante iProfesional un operador vinculado a los sectores de la coalición opositora que, aunque no lo reconozcan públicamente, ven con mejores ojos al candidato oficialista que al libertario.

Los dichos de Bullrich y la tensión interna en La Libertad Avanza

Además de reformular la línea discursiva de su campaña, el mensaje de Milei también apuntó a mantener en el redil a su propia base militante con la advertencia de que Massa podría tratar de sembrar discordia dentro de La Libertad Avanza. No obstante, el mayor ruido hoy en el espacio libertario es generado por el pacto con Macri y Bullrich.

De hecho, la bajada de línea coincidió con la nueva polémica que desató Bullrich, ahora asociada a Milei. «Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes, porque a la realidad la gente la tiene que saber», expresó la referente del PRO el lunes por la noche en declaraciones periodísticas.

La declaración no solo se diferenció de la postura que ella misma tomó en la campaña para la primera vuelta, cuando criticó en duros términos a Milei por haber alentado la suba del dólar blue, sino que generó la reacción de Darío Epstein, uno de los principales asesores económicos del candidato libertario.

«Si explota la economía la pobreza estructural va a escalar a niveles desastrosos. Mi deseo: que no explote y se puedan ir acomodando los tantos con la nueva administración y expectativas positivas. Es mas difícil ayudar a las familia a volver a clase media que acomodar las finanzas», sostuvo Epstein a través de la red social X en respuesta a Bullrich.

El acuerdo con Macri y Bullrich generó tensiones en La Libertad Avanza que el libertario intenta contener

La reacción confirmó que en el equipo que rodea a Milei no terminan de digerir el acuerdo con Macri y Bullrich que, para algunos, afecta el perfil que construyó el libertario y que le dio la victoria en las PASO mientras que, para otros, esconde la posibilidad de que el ex presidente le arme el gabinete económico si llegan al Gobierno con algunos de sus ex funcionarios.

El posible desembarco de economistas como Federico Sturzenegger y Luis «Toto» Caputo tensó la relación con quienes hasta ahora se mostraron más cerca del libertario como Epstein o Carlos Rodríguez, quien la semana pasada, luego del acuerdo electoral, había expresado: «Milei por favor, si vuelve Macri y su grupo de financistas, que no vuelvan las Lebacs y las Leliqs».

Un regalo involuntario para Massa y la reacción de Bullrich

No es extraño que los dichos de Bullrich alimenten las tensiones internas en La Libertad Avanza dado que incluso le dieron la oportunidad a Massa de ejecutar un contragolpe a la salida de su reunión con la UIA, justo cuando se encontraba en el centro de las críticas por los faltantes de nafta.

«Cuando las cosas explotan los que se lastiman son los argentinos, las empresas argentinas, los comercios argentinos, los ciudadanos, los laburantes. No solamente hasta el 19, después del 19, sea cual sea el resultado de la elección, siempre voy a trabajar para que la Argentina no tenga explosiones que lastimen a la gente», retrucó el ministro-candidato.

Bullrich acusó recibo de la polémica que generaron sus declaraciones dentro y fuera del espacio de Javier Milei y por ello decidió responderle a Massa. «El país se le fue de las manos. En donde usted ve maniobras especulativas y conspiraciones, nosotros vemos al único responsable de este desastre: el peor ministro de Economía de la historia», lanzó la ex candidata de Juntos por el Cambio.