Pacto Alberto-Schiaretti-Perotti: denuncian créditos millonarios a cambio de la expropiación de Vicentín

“Es el pago de Alberto Fernández para Perotti y Schiaretti para que empiecen a instalar en la opinión pública que ellos están trabajando por el salvataje de Vicentín. Para que quede claro: lo que va a entrar al Senado este viernes es el proyecto de expropiación, el tema del salvataje es un eufemismo para decir que se van a sentar en Diputados a dar quórum y van a votar un proyecto distinto a la expropiación. Si ellos dan quórum, el proyecto de expropiación se va a hacer”, comienza denunciando Juez en un audio enviado a sus copartidarios y al que tuvo acceso Nexofin.
El diputado se refirió de esta manera a los créditos -con el compromiso de devolución en 36 meses, a partir de enero de 2021- que esta semana Nación bajó a las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para “mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus”.
Si bien en el Senado se descuenta que el oficialismo cuenta con los números necesarios para darle media sanción a la expropiación, en Diputados tendrá una batalla con final incierto.
En este sentido, los cuatro diputados que le responden a Schiaretti en la Cámara de Diputados serán vitales para conseguir el quórum y mayoría para aprobar el proyecto de expropiación. “Si Schiaretti sienta a su mujer y a los otros tres diputados para dar quórum, el resultado final es la expropiación de Vicentín”, explicó Luis Juez, del Frente Cívico, en el mencionado audio al que accedió Nexofin.
Y agregó: “Ellos dicen que van con un proyecto propio, pero eso es para avalar y darle el quórum al oficialismo. Schiaretti ya traicionó a los trabajadores y a los jubilados, y ahora va a traicionar al histórico acompañamiento que recibió del campo, construcción que le costó mucho a (el fallecido ex gobernador José Manuel) De la Sota y cuyos beneficios electorales está hoy gozando Schiaretti”.
Perotti, por otra parte, se encuentra en una situación de inestable equilibrio político, presionado por la Casa Rosada y las entidades del campo, vitales en su entramado electoral en Santa Fe.
Reparto de fondos discrecional
Lo curioso es que no todas las provincias recibieron estos fondos: al ver los destinatarios de estos créditos, queda al descubierto que los mismos fueron dirigidos a aquellas provincias gobernadas por jefes de mismo signo político que el oficialismo.
Hasta esta semana, Casa Rosada había girado préstamos, a través del FFDP, a las provincias de Tucumán ($ 6.000 millones), Chubut ($ 5.000), Neuquén ($ 5.000), Entre Ríos ($ 3.500) y Chaco ($ 2.500). El programa, que consta de $ 120 mil millones para las provincias, sumó esta semana a las mencionadas Córdoba y Santa Fe, y también a Misiones, por $ 1.200, y a Santa Cruz, por $ 3.000 millones.
Por qué se pelean tanto
3 diciembre, 2023Javier Milei ya tiene listo su plan shock para el país que viene
3 diciembre, 2023Milei avanza entre alertas rojas
3 diciembre, 2023