Para luchar contra el virus, los gigantes tecnológicos se unen ante la desinformación

Las empresas tech publicaron un comunicado en conjunto sobre el coronavirus: “Estamos ayudando a millones de personas a mantenerse conectadas, al mismo tiempo que combatimos conjuntamente el fraude y la desinformación sobre el virus, elevando el contenido autorizado en nuestras plataformas y compartiendo actualizaciones clave en coordinación con las agencias gubernamentales de atención médica de todo el mundo”. Y luego añadió: “Invitamos a otras compañías a unirse a nosotros mientras trabajamos para mantener a nuestras comunidades sanas y salvas”.
Las búsquedas en Internet sobre el virus se multiplicaron, y es que la propagación a nivel mundial generó miedo en la sociedad. En este contexto, la información que circula tanto por la web como por las redes sociales puede treatarse de muchos mitos e información falsa o errónea. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se vio obligada a publicar en su página web un artículo en el que desmentía catorce mitos sobre el nuevo coronavirus. Por su parte, plataformas como Facebook, Google y Twitter ya habían comenzado la lucha contra el coronavirus antes de que firmaran el comunicado conjunto.
Facebook, en un comunicado propio, destacó que ya había tomado medidas para limitar la desinformación y el contenido dañino sobre la pandemia, incluida la prohibición de anuncios destinados a crear pánico o promover curas no probadas. Por el lado de Twitter, la compañía anunció a finales de enero que estaba tomando medidas para neutralizar la desinformación sobre el coronavirus y comenzó a priorizar la información contrastada en los resultados que muestra a las personas cuando buscan sobre la epidemia.
Por úlitmo, Google, el buscador más utilizado a nivel mundial, también informó que estaba trabajando e implementando nuevas medidas para ayudar a los usuarios a estar protegidos de la desinformación sobre el coronavirus.
LOS CINCO MINUTOS DEL ESPÍRITU SANTO
31 marzo, 2023EVANGELIO DEL DÍA
31 marzo, 2023