Por la crisis del coronavirus, empresarios proponen trasladar el Día del Padre al 19 de julio

0
337
Comerciantes esperan que esta y otras fechas festivas sean reprogramadas para cuando los negocios se encuentren en mejores condiciones de venta Debido a la pandemia por coronavirus, comerciantes argentinos proponen trasladar el Día del Padre y otras fechas festivas para después del pico de contagios.

Según los impulsores de la iniciativa, esto le permitiría a los negocios mejorar las condiciones de venta actuales y generar una mayor recaudación para mitigar los efectos económicos de la crisis sanitaria.

“Quienes forman parte de la cadena de valor retail masculino quisiéramos que se trasladase el Día del Padre para poder estirar un poco nuestra temporada en medio de esta cuarentena, que implica la imposibilidad de movilizarse para la gente”, expresó Pedro Bergaglio, vicepresidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).

En tanto, el dirigente de la Cámara de la Industria del Calzado Horacio Moschetto dijo en diálogo con Destape Radio: “La intención es que la medida alcance a todo el país, donde la gran mayoría de las industrias todavía no se puso en marcha”.

De acuerdo con los comerciantes, la propuesta ya fue realizada al Gobierno nacional y contempla el observable aumento en la demanda de indumentaria durante la celebración, un rubro que en el Área Metropolitana de Buenos Aires continúa inhabilitado.

Por su parte, el presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario Fabio Acosta dijo que desde esa entidad solicitarán ampliar el traslado a fechas adicionales.

En diálogo con Télam, el dirigente sostuvo que acompaña el reclamo de las entidades nacionales sobre el Día del Padre. No obstante, consideró que es necesario reprogramar también el Día del Amigo, del Niño y de la Madre.