
18 DE Marzo 2020 – Tras darse a conocer el primer caso de coronavirus en Salta, el Gobernador ordenó el cierre de los Shoppings, escuelas, suspendió el servicio masivo de Saeta y prohibió la permanencia en lugares públicos en todo el territorio provincial. Las medidas comenzaron a regir desde las 00 de hoy.
En cuestión de horas, la realidad de
Salta cambió y se espera que hoy la ciudad esté desierta. Con la
confirmación de un caso de coronavirus en la provincia, el gobernador
Gustavo Sáenz dirigió anoche un mensaje a la población, donde anunció
que como medida preventiva se suspende el servicio masivo de transporte,
se cierran comercios y shopping y se vigilará que no haya gente en
espacios públicos.
“Tenemos el primer caso positivo de coronavirus
en nuestra provincia. Esto motiva que tengamos que extremar las medidas
de seguridad y salud, por eso he tomado la decisión de suspender el
servicio de transporte masivo, con excepción de las personas que brindan
servicio en el sistema de salud, tanto público como privado y en el de
seguridad”, arrancó su mensaje.
El gobernador agradeció el compromiso
y responsabilidad de los agentes del sistema de seguridad y de salud,
para quienes continuará un servicio mínimo de transporte gratuito.
Continuando
con los anuncios, se prohíbe la permanencia en los lugares públicos en
todo el territorio provincial. “La Policía estará atenta para que esto
se cumpla”, enfatizó el mandatario, agregando que “vamos a hacer un
estricto control en las rutas de ingreso a la provincia, en todas, y en
cada uno de los ingresos”.
Las nuevas medidas incluyen el cierre
total de shopping, centros comerciales y escuelas, garantizando a los
niños el sistema alimentario. Las nuevas disposiciones rigen desde
anoche. Los establecimientos educativos están cerrados en Salta desde el
lunes y hasta el 31 de marzo, hasta ahora sí estaban concurriendo los
docentes, pero a partir de este nuevo anuncio las escuelas solo
entregarán la comida a los chicos.
“Les
pido encarecidamente que entendamos que hay que ser responsables, hay
que aislarse, estas medidas buscan concientizar a cada uno de ustedes.
Estamos peleando contra un enemigo invisible”, dijo.
“Por eso quiero
pedirte desde el corazón, quedate en tu casa, por tu viejo, abuelos,
hermanos y amigos, pero principalmente por vos y tu patria”, finalizó.
Lo único que hay que ver ahora es cómo impactan estas medidas, para
evitar la circulación de gente en los lugares masivos.
Ayer el centro
de la ciudad de Salta se veía colmado de gente. Más allá de las medidas
que ya se habían tomado -suspensión de clases y atención mínima en
dependencias públicas- los vecinos lo mismo salieron a realizar trámites
o compras. Peor aún era el panorama que se observaba en los bancos del
centro: todos estaban llenos de personas intentando ingresar para
realizar algún trámite.
Anoche la intendenta Bettina Romero informó
por redes sociales que, siguiendo las medidas del gobernador, se
cerraría la Municipalidad. “Apoyando las medidas del gobernador
@GustavoSaenzOK he decidido cerrar el gobierno de la ciudad @MuniSalta
Es clave permanecer en casa. Cuidarnos entre todos! #QuédateEnCasa
#Covid_19 #CoronavirusEnArgentina”, señalaba el tuit que publicó.
Previamente
al discurso, el gobernador Sáenz se reunió con gerentes de hospitales
para intercambiar información y escuchar requerimientos de los centros
sanitarios para optimizar protocolos de acción en el marco de la
emergencia sanitaria. El mandatario instruyó a la ministra de Salud,
Josefina Medrano, a ejecutar los procesos administrativos para que los
servicios de salud incrementen las herramientas.
Dispuesto por Saeta
En un parte de prensa,
Saeta y AMT informaron cómo será la parte operativa del servicio de
transporte, que dejará de ser masivo en toda el área metropolitana y
solo quedará habilitado para transportar personal policial y de
servicios de salud.
Se trabajará con tres franjas horarias de
cobertura, lapsos en los que coinciden los cambios de turnos de ambos
servicios esenciales.
La franjas de cobertura serán: se 5.30 a 8.30, de 12 a 15 y de 19 a 22.30.
Cabe
destacar que para acceder a las unidades los agentes de estos
servicios, del ámbito público o privado, deberán acreditar su ocupación
en estas áreas. Asimismo, se informa a los usuarios que quedan
suspendidos los turnos que fueron gestionados para la realización de
trámites en los Centros de Atención de Usuarios de Saeta.
La
Autoridad Metropolitana de Transporte también informa que queda
suspendida la atención de los turnos de taxistas y remiseros, quienes
podrán realizar sus consultas a los teléfonos 499-99010 o 437-0164 y por
Whatsapp al 3874668989.