
- 2019-12-23
El megapaquete de leyes económicas fue publicado en el Boletín Oficial.
El Gobierno publicó en el Bolétin
Oficial la vigencia de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación
Productiva. Fue luego de que las cámaras de Diputados y Senadores la
aprobaron entre el viernes y el sábado.
Con la firma del
presidente Alberto Fernández y sus ministros, el Ejecutivo puso así en
marcha la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal,
administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social
hasta el 31 de diciembre de 2020.
La ley, debatida entre el jueves y el sábado en las dos cámaras, contempla un aumento de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, un impuesto del 30% al dólar «ahorro» y «turista» y la suspensión parcial de la movilidad jubilatoria por seis meses.
La ley, debatida entre el jueves y el sábado en las dos cámaras, contempla un impuesto del 30% al dólar «ahorro» y «turista» y la suspensión parcial de la movilidad jubilatoria por seis meses.
Inicialmente, el proyecto incluía un aumento de
las retenciones a las exportaciones agropecuarias, pero como publicó
TN.com.ar, el Gobierno lo vetó por problemas técnicos y no por
diferencias en las alícuotas.
Una vez subsanado esos incovenientes,
el Ejecutivo podrá subir las retenciones al poroto de soja hasta 33%;
los cereales, como el maíz y el trigo, podrían llegar hasta 15%; las
carnes, la leche en polvo, la lana y otras producciones, hasta el 9%.
Las producciones agroindustriales de las economías regionales podrán ubicarse en 5%. En cambio, los derechos de exportación de productos de hidrocarburos y minerías podrán bajar al 8%.
Con el veto parcial a la ley, el Gobierno le envió un mensaje a la Mesa de Enlace. Las autoridades de las cuatro entidades se reunieron el lunes por la tarde con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Agricultura, Luis Basterra, para pedirles que den marcha atrás con las retenciones del 33% al poroto de soja.
Los representantes del Ejecutivo y los ejecutivos de la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) finalmente acordaron volverse a reunir para avanzar en la diagramación de un esquema de compensación a los pequeños productores.
Mas Noticias
-
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VíRGENES
12 noviembre, 2023 -
Acuerdos y cambios sorpresivos: Las claves que tendrá la nueva legislatura
22 noviembre, 2019