martes, noviembre 28

Rusia acusó de mercenarismo a combatientes argentinos por pelear para Ucrania

0
76

Desde el Kremlin aseguran tener pruebas de ciudadanos extranjeros en el frente de batalla ucraniano y, al menos 25 de ellos, serán llevados a juicio. 22 septiembre, 2023

El Comité de Investigación de Rusia (CIR) ha presentado acusaciones en ausencia contra 25 extranjeros por su participación en el conflicto en Ucrania como mercenarios. “En el marco de la investigación penal se han reunido pruebas que han permitido acusar a otros 25 extranjeros, entre los cuales hay ciudadanos de Australia, Austria, Argentina, Bélgica y otros países”, señaló el CIR en un comunicado.

Según la agencia rusa, se ha confirmado la participación de instructores de Canadá, Reino Unido y Estados Unidos en la formación de las Fuerzas Armadas ucranianas antes del inicio de la campaña militar en Ucrania. En este sentido, el CIR también dio a conocer que se ha iniciado la búsqueda de estos nuevos imputados, elevando a más de 200 el total de acusados por el mismo delito.

Sin embargo, a pesar de que Rusia persigue a quienes luchan en el bando ucraniano, el país ha utilizado y sigue utilizando combatientes de diversas procedencias a través de grupos como Wagner y otras milicias.

El mes pasado, un grupo de militantes rusos que luchan en el bando ucraniano publicó un mensaje en el que insta al grupo de mercenarios Wagner que cambie de bando y se una a sus filas para vengar la muerte del fundador del Grupo, Yevgeny Prigozhin, y su comandante, Dmitry Utkin.

“Ahora se enfrentan a una seria elección: pueden estar en un puesto del Ministerio de Defensa de Rusia y servir de perros guardianes de los ejecutores de sus comandantes o vengarse”, expresó el comandante del Cuerpo de Voluntarios de Rusia (RVC), Denis Kapustin, un ciudadano ruso de extrema derecha que fundó el grupo armado hace un año. 

Por otro lado, el primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, denunció que Rusia ha iniciado una nueva campaña de “terror energético” contra infraestructuras eléctricas y térmicas en Ucrania. En este contexto, se reportó que un ataque con misiles por parte de Rusia dejó sin luz a unos 400 municipios en Ucrania, afectando el servicio de varias subestaciones y sistemas de distribución eléctrica.

“Podemos verlo en la destrucción de infraestructura de producción, de distribución y de almacenamiento de combustible”, agregó el jefe del Gobierno de Kiev, que aludió a los recientes ataques rusos contra este tipo de infraestructura. “Entendemos que continuarán”, concluyó.

Shmigal explicó que el Estado ucraniano trabaja para reparar los daños que causó Rusia en el sistema. Mientras tanto, el Ejército intensifica sus esfuerzos para defender las redes eléctrica y térmica nacionales de los ataques con misiles y drones rusos.