miércoles, diciembre 6

Senado: Agustín Rossi explicará sobre inflación, subsidios y el tipo de cambio

0
106

El funcionario responderá las preguntas enviadas por legisladores oficialistas y opositores, en el marco de la tensión desatada por la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, brindará su primer informe ante el Senado desde que ocupa el cargo.

Tendrá como telón de fondo los embates del Gobierno y el kirchnerismo a la Corte Suprema de Justicia por la suspensión de las elecciones a gobernador de San Juan y Tucumán.

El funcionario recibió en la previa 1200 preguntas de parte de los legisladores que fueron respondidas y enviadas a los despachos el pasado martes a última hora.

De ese total, la gran mayoría corresponde a legisladores de la oposición y sólo cinco senadores del bloque Unidad Ciudadana enviaron dudas.

Buena parte de las preguntas se concentraron en los tópicos económicos, principalmente en si el Ejecutivo había modificado las estimaciones de inflación en el presupuesto.

Frente a esto, Jefatura de Gabinete respondió sin hacer señalamiento a ningún tipo de modificación de la pauta: “Como suele suceder en contextos volátiles y desafiantes como la actual coyuntura argentina e internacional, a medida que transcurre el ejercicio fiscal pueden requerirse ajustes y/o actualizaciones de las variables macro fiscales y de los gastos y recursos públicos, consistentes con el escenario imperante”.

Otro de los puntos en donde los senadores hicieron hincapié fue la multiplicidad de tipos de cambio. Respecto de esto, las consultas apuntaron a la política que lleva adelante el Ejecutivo para ir convergiendo hacia un sólo valor a la divisa extranjera.

Rossi señaló que “una estrategia de unificación en el mediano plazo sólo podría darse en el marco de una macroeconomía con equilibrio fiscal, una inflación moderada y con un colchón de reservas internacionales significativo”.

Como hoy el Gobierno no cuenta con ninguna de estas variables alineadas, las posibilidades parecen, en principio, lejanas. Respecto a las tarifas, el dirigente respondió que no se esperan subas para los sectores medios y bajos en lo que resta del año.