
En el mismo se reflejaba de manera silenciosa la desesperación de los dirigentes del club de Boedo por responder ante la ola de cheques rechazados que sufría la institución.
Los meses que siguieron no ayudaron a modificar esta delicada situación, con un club sobre el que pesa una constante mirada política, ya que su ex presidente Matías Lammens dejó a Tinelli al frente de la institución en diciembre del 2019 para asumir un doble rol en el Gobierno de Alberto Fernández: ministro de Turismo y Deportes.
Alcanza con una rápida búsqueda en redes sociales del nombre del actual vicepresidente 2º del club para dar con la ola de reclamos que los hinchas azulgranas aún le dirigen a Lammens.
ATENCION: para cerrar el año, ACTUALIZO Tabla de Posiciones de Deudores en el Sistema Financiero de los Clubes de Primera División a Octubre 2020 + Cheques rechazados impagos al día hoy.
— PV12ok (@pv12ok) December 31, 2020
En el podio:
1-River $1.395 millones
2-San Lorenzo $618 millones
3-Estudiantes $382 millones pic.twitter.com/qr7X5zZtWJ
Según dio a conocer el contador Pablo Valdés, el equipo de Lammens lideró la tabla de clubes argentinos con mayor cantidad de cheques rechazados. Hasta octubre del 2020 -última información oficial disponible al 30 de diciembre del 2020-, San Lorenzo acumulaba 356.000 millones de pesos en cheques rechazados y aún impagos.
Lo curioso es que ya en 2019 el club había cosechado grandes montos de cheques rechazados, pero el caudal estaba lejos de ser tan alto como el actual. Tal como había anticipado este sitio en septiembre del 2019, el club había sufrido el rechazo de cheques por un total de $ 101.000.000, lo que refleja un incremento del 250% en el monto de cheques sin cubrir en poco más de un año.
¿Cuáles son los bancos acreedores?
Nexofin consultó la base de datos pública del Banco Central y dio con los principales acreedores del club de Boedo. De la consulta realizada por este sitio se desprende que el principal acreedor de San Lorenzo es el Banco Macro, al que le debe más de 100 millones de pesos.
Pero al analizar la lista completa, aparece en segundo lugar el Banco Credicoop, presidido por el diputado nacional del Frente de Todos, Carlos Heller. El ex club de Lammens le debía a Credicoop la friolera cifra de $ 73.766.000. Todos estos datos corresponden al mes de octubre del 2020, últimos datos disponibles en la base del Banco Central.
El tercer lugar del ránking de acreedores lo ocupa el Banco Ciudad, al que San Lorenzo le adeuda más de 50 millones de pesos.
También surge el nombre del Banco Provincia, que le prestó 21.072.000 de pesos a la institución y hasta octubre del 2020 no había logrado cobrar la deuda.