Tras aplicar un “cepo” al “contado con liqui”, el Gobierno quiere saber quiénes lo compraron

De esta manera, les cerró las puertas al mercado de compra y venta de dólar bursátil, tanto a través de operaciones con acciones -denominado Contado Con Liquidación (CCL)- como de títulos de la deuda pública que cotizan pesos y dólares (Dólar MEP), luego del aumento de la cotización en ambos instrumentos que, en las últimas jornadas, llegó a superar los 115 pesos por dólar.
Esto llevó a una fuerte baja este miércoles en la cotización de ambas monedas, que pasaron a negociarse por debajo de los 108 pesos.
Sin embargo, una de las noticias que más inquietaron a los inversores fue lanzada por el periodista de Bloomberg Ignacio Olivera Doll, quien informó que el Gobierno está detrás de quienes operaron el “contado con liqui” y el “dólar bolsa”.
“El Gobierno de Argentina busca información sobre operadores de “Contado con liqui” y dólar MEP. La CNV envió esta noche un mail a un grupo de agentes para pedir detalles de los grandes compradores y vendedores en estas transacciones. Tienen 24 horas para responder”, explicó.