Tras la reunión del Gabinete, Santiago Cafiero dijo que no hubo más festejos en Olivos

Política
Tras la reunión del Gabinete, Santiago Cafiero dijo que no hubo más festejos en Olivos
El jefe de Gabinete optó por no hablar sobre la fiesta en Olivos tras la reunión que mantuvieron todos los ministros con el presidente, Alberto Fernández
Sumido en una crisis política, el presidente, Alberto Fernández, convocó por primera vez desde que asumió a una reunión de Gabinete junto a todos sus ministros. Allí, el mandatario le habló a sus funcionarios de cara a las elecciones legislativas de septiembre y repasó los objetivos del Presupuesto 2022, con el que espera dar vuelta la página de la pandemia, según pudo saber La Nación.
Crisis política: reunión de urgencia de Alberto Fernández con todo su Gabinete
“El Presidente hizo un reconocimiento a los ministros, repasó los programas que desde el año pasado sirvieron para contener la pandemia, y focalizó en las herramientas que están rotando hacia la recuperación económica. También marcó las prioridades que quiere ver plasmadas en el presupuesto del año próximo. Tiene que ser el presupuesto de la pospandemia”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al culminar el encuentro en el Museo del Bicentenario.
Sobre el escándalo de Olivos -detonante de la crisis política en el Gobierno- no se habló, sin embargo en conferencia de prensa Cafiero si fue consultado por ello, aunque optó por las evasivas y “dar vuelta la página”: “El Presidente ya lo explicó, ya quedó detallado. Nosotros no encontramos más temas para agregar”, enfatizó, sobre el polémico festejo. Consultado de manera puntual sobre si hubo más celebraciones en la casa presidencial, Cafiero respondió: “No, no”.
En sus palabras con la Prensa, Cafiero optó por poner en marcha lo hablado en la reunión y hacer mención al fin de la pandemia y las medidas económicas que prevé lanzar el Gobierno en las próximas semanas de cara a las elecciones.
“Se empieza a vislumbrar la salida de la pandemia” de coronavirus y remarcó que la “recuperación desde el punto de vista del empleo es muy visible, así como la recuperación del consumo”.
Afirmó que desde junio “con los programas Ahora 12 o Ahora 30 notamos que se elevaron los consumos” e insistió en que a partir de ahora comenzará la recuperación económica.
Participaron de la reunión, entre otros, Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Matías Lammens (Turismo), Sabina Frederic (Seguridad), Jorge Taiana (Defensa), Eduardo de Pedro (Interior), Juan Cabandié (Medio Ambiente) y Jorge Ferraresi (Hábitat). La ministra de Salud, Carla Vizzotti, estuvo ausente ya que se encuentra en Moscú acelerando la llegada de dosis de Sputnik V