Un proyecto de ley busca que Nación cargue con los gastos que le genera a la Ciudad

0
304

Este nuevo proyecto de ley fue presentado por el legislador porteño Sergio Abrevaya. Con esto se busca que la Nación le pague un reembolso a la Ciudad.


El proyecto de ley especifica el gasto en actividades públicas motivadas, impulsadas o vinculadas al funcionamiento y desenvolvimiento de los Poderes Nacionales
El proyecto de ley especifica el gasto relacionado con “actividades públicas motivadas, impulsadas o vinculadas al funcionamiento y desenvolvimiento de los Poderes Nacionales”.

El proyecto de “Ley de Responsabilidad y Financiamiento” se presentó esta semana con el objetivo de que la Nación se haga cargo de los gastos de la Ciudad de Buenos Aires. Esto incluye, en particular, el costo de las movilizaciones sociales y partidarias llevadas a cabo por el Gobierno nacional.

El impulsor de este proyecto es Sergio Abrevaya, legislador porteño del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN).El proyecto no discute ni condiciona las manifestaciones populares o la posiblidad de movilizarse, sino que plantea que el origen de las mismas tiene que ver con el Estado Nacional, que es el que tiene que hacerse cargo“, explica.

Por otro lado, el proyecto señala que el reembolso contemplará “la utilización, con carácter especial, de la infraestructura urbana, el mantenimiento del espacio público y seguridad pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires“.

Cada vez que un grupo de ciudadanos marcha legítimamente en protesta contra alguna medida del Gobierno Nacional, la CABA afronta gastos por $5,5 millones“, señala el impulsor. Esta cifra representa $2 millones en cuanto a seguridad, y $3,5 millones en reparación de daños y limpieza.

La cantidad de manifestaciones de distinto tipo y alcance que se dan en un año en la CABA rondan las 5 mil“, agrega.

A su vez, el proyecto menciona que el Estado deberá comenzar a pagar el reembolso en forma mensual desde el 1° de enero de 2021. Esto regirá a partir del día que sea publicado en el Boletín Oficial de la CABA en caso de ser aprobado.