viernes, junio 28

El Gobierno desembolsará $230.000 millones para el pago de sueldos y aguinaldos en las provincias

0
161

El anuncio lo hizo el ministro de Economía saliente luego de recibir a mandatarios del oficialismo y la oposición en el Palacio de Hacienda.

Tras la reunión con gobernadores oficialistas y opositores en el Palacio de Hacienda, el ministro saliente de Economía, Sergio Massa, anunció que el gobierno nacional transferirá $230.000 millones a las provincias argentinas para garantizar el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre. 

El acuerdo incluye el giro de unos $230.000 millones constituidos por Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y $110.000 millones correspondientes a una actualización de deuda del Consenso Fiscal, provenientes de una licitación que se hizo esta semana. 

La compensación surge tras la merma de fondos de coparticipación experimentada por las provincias debido a cambios en el impuesto a las Ganancias promovidos por Massa durante la campaña electoral. Este anuncio se produce luego de una reunión entre Massa, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y una veintena de gobernadores en funciones y electos.

Entre los presentes estuvieron Axel Kicillof, Gustavo Sáenz, Leandro Zdero, Gustavo Valdés, Gerardo Morales, Oscar Herrera Ahuad, Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio, Ignacio Torres, Marcelo Orrego, Maximiliano Pullaro, Gustavo Melella, Osvaldo Jaldo, Gerardo Zamora, Sergio Ziliotto, Raúl Jalil, Ricardo Quintela, Claudio Vidal y Claudio Poggi, entre otros.

La compensación, compuesta por ATN y fondos de una licitación reciente, se presenta como una medida temporaria para enfrentar las obligaciones de fin de año, aunque eso implicaría más emisión de dinero. No obstante, desde el Ministerio de Economía, donde Massa está aún en funciones aunque con un perfil mucho más bajo tras la derrota en las urnas, aseguraron que “no queda la caja vacía, algo de ATN todavía quedará”.

El acuerdo comenzó a delinearse en la reunión de ayer entre gobernadores peronistas, el ministro “Wado” de Pedro y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. Y se terminaría de cerrar esta tarde con un encuentro del que participaron mandatarios de diferentes fuerzas.

Según datos de Politikon Chaco, los ATN distribuidos en el período acumulado enero a octubre totalizaron $34.226 millones, representado apenas el 2,4% del total de los envíos no automáticos del período, lo que significa una caía del 32,4% real interanual. Hasta el 31 de octubre, 20 provincias recibieron ATN con Buenos Aires liderando el ranking, con un total de $7931 millones.

Lo cierto es que la eliminación de la cuarta categoría en Ganancias y el Compre sin IVA (hasta el 24 de noviembre la caída de recaudación real de este impuesto es de 13% interanual), se mantendrán en la próxima administración de Milei, lo que implica un ajuste en los niveles de coparticipación. En este sentido, según proyecciones para 2024, las provincias recaudarían unos $3 billones menos por Ganancias, mientras que los ingresos por IVA caerían en $1,25 billones.