
A pesar de que gran parte de las encuestadoras plantearon resultados mayormente erróneos en las elecciones PASO, esto no detuvo a las firmas de continuar realizando sondeos para las generales de octubre. Entre las elecciones primarias de agosto y hasta este viernes, último día para publicar encuestas previo a la veda electoral, se lograron recopilar 29 posibles pronósticos.
Este jueves, Clarín accedió a 7 nuevos sondeos a tan solo nueve días de las elecciones generales. Pese a las diferencias en los números finales, la mayoría de las encuestas concuerdan en que la polarización en la elección presidencial este año podría alcanzar niveles que no se daban desde hace 20 años.
Tanto Alberto Fernández como Mauricio Macri estarían creciendo en intención de voto, diferenciándose ampliamente del resto de los candidatos y pudiendo así alcanzar un nuevo total histórico (en las PASO juntaron 82,42 puntos entre ambos). De todas formas, la atención estaría puesta en la brecha que separa a los dos principales candidatos presidenciales. Y para las consultoras, la brecha jugaría fuertemente a favor del kirchnerismo, permitiéndole el triunfo sin llegar a la instancia de balotaje.
Según los siete nuevos sondeos a los que accedió Clarín, las diferencia entre los candidatos varían entre 16,29 y 22,5 puntos a favor de Fernández. A continuación, los resultados de las encuestadoras:
Ricardo Rouvier: 18 puntos de ventaja para Fernández
Federico González: 22,5 puntos de ventaja para Fernández
CIGP: 16,29 puntos de ventaja K
Proyección: 20,4 puntos de ventaja para Fernández
Trespuntozero: 17,7 puntos de ventaja para Fernández
Oh Panel: 19 puntos de ventaja para Fernández
Dicen: 18,7 puntos de ventaja para Fernández
Resultados del resto: