
Tres diputados nacional por Salta presentaron un proyecto en el Congreso. El PO hizo el reclamo a nivel local.
Más de 320 mil salteños se quedarán sin cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), de acuerdo a lo que estableció el Gobierno nacional. Esta situación hizo que legisladores nacionales y provinciales realizarán distintos reclamos, ya que el país y la provincia viven una delicada situación económica. Hace dos semanas, funcionarios regionales de la Anses informaron a los senadores salteños que el Ingreso Familiar de Emergencia en Salta llegó a poco más de 322.000 personas y se preveía sumar otras 22.000 para el segundo pago a partir del 20 de junio pasado
El diputado nacional Miguel Nanni presentó junto a los también diputados Virginia Cornejo y Martín Grande, un proyecto para dar continuidad al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). A pesar de la medida del Gobierno Nacional de eliminar la ayuda a las provincias que no registran alta circulación de Covid 19, el mencionado proyecto se basa en la necesidad de brindar la continuidad del ingreso atento a que se han registrado en estos días índices de propagación del virus en diversos puntos de la provincia. Además de la grave situación económica que atraviesan quienes se quedaron sin su fuente laboral.

“Formalmente
habrá retomado la actividad pero el impacto económico fue dramático por
lo que también debe existir una forma de asistencia porque hay gente
que se quedó sin trabajo, negocios que se cerraron. Y por sobre todo no
hay que olvidar que Salta epidemiológicamente con respecto al COVID 19
actualmente no está igual que hace un mes. Tenemos registrados 5 casos
en 24 horas”, aseguró Nanni quien además acompañó otro proyecto para
declarar inembargable al IFE. La iniciativa busca prohibir a las
entidades financieras del territorio nacional que deduzcan, retengan o
debiten monto alguno por cualquier concepto del IFE. “Ayudar sin crear
un marco legal que proteja la medida es inútil por eso decidimos generar
una herramienta que garantice que los bancos y otras entidades
financieras no embarguen este ingreso que tiene una finalidad
alimentaria y es paliativo para el sustento del grupo familiar”, expresó
el legislador salteño.
Por su parte el PO en Salta también se
expresó en contra del rechazo del IFE y exigió su continuidad. Además
pidió que se mantenga el subsidio al salario de los trabajadores toda
empresa pyme que demuestre esta necesidad.
Mas Noticias
-
Cómo garantizar el buen estado de los alimentos
14 octubre, 2019 -
RESPONSABLES EN LA CARIDAD
7 noviembre, 2022