
Así, según la consultora el ranking de las primeras diez universidades quedó conformado del siguiente modo:
10 mejores universidades del mundo
- Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU.
- Universidad de Stanford, EE.UU.
- Universidad de Harvard – EE.UU.
- Instituto de Tecnología de California, EE.UU.
- Universidad de Oxford, Reino Unido
- Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Suiza
- Universidad de Cambridge, Reino Unido
- Imperial College London, Reino Unido
- Universidad de Chicago, EE.UU.
- University College de Londres, Reino Unido
En cuanto a Latinoamérica, la Universidad de Buenos Aires es la primera en aparecer, en el puesto 66, en el ranking.
Le siguen la Universidad Nacional Autónoma de México: 100; la Universidad de Sao Paulo, Brasil: 115; la Pontificia Universidad Católica de Chile: 121; la Tecnológica de Monterrey, México: 155; la Universidad de Chile: 180; la Universidad de Los Andes, Colombia: 227; la Universidad Estatal de Campinas, Brasil: 233; la Universidad Nacional de Colombia: 259; y la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA): 326.
Con esta posición (que representa una escalada de ocho puestos respecto al año anterior), la UBA se consolidó como la universidad más importante de América Latina.