
El secretario del Tesoro de Estados Unidos Steve Mnuchin reconoció que la primera reunión con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, fue “productiva”.
Según destacó en un tuit, en el marco del encuentro entre ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en Arabia Saudita, Guzmán le presentó “el plan de políticas económicas del Gobierno”, que incluye -entre otros- el de la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que EE.UU. apoya.Productive first discussion with Argentinian Finance Minister Martin Guzman @Martin_M_Guzman. We discussed his government’s plans to implement economic policies.
— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) February 23, 2020
Del encuentro también participaron el subsecretario para Asuntos Internacionales del Tesoro, Brent McIntosh, y el representante argentino ante el Fondo Monetario, Sergio Chodos.
En un tuit posterior, el propio Guzmán agradeció el gesto del secretario del Tesoro y consideró “por demás alentador encontrar coincidencias”.
Gracias Secretario del Tesoro de los Estados Unidos @stevenmnuchin1 por el productivo encuentro. Es por demás alentador encontrar coincidencias. #G20SaudiArabia https://t.co/6vIdaf9dze
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) February 23, 2020
El apoyo del gobierno norteamericano, que detenta el 16,5% del poder de voto en el directorio del FMI, es clave para la renegociación con el organismo y también para la restructuración que el gobierno de Alberto Fernández les proponga a los acreedores privados.Gracias Secretario del Tesoro de los Estados Unidos @stevenmnuchin1 por el productivo encuentro. Es por demás alentador encontrar coincidencias. #G20SaudiArabia https://t.co/6vIdaf9dze
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) February 23, 2020

Martín Guzmán y Steve Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la segunda jornada de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes del Banco Central del G20, en cuyo plenario de ayer Guzmán pidió la “cooperación” de los países miembros de este foro internacional para lograr la “sostenibilidad” de la deuda argentina