domingo, junio 30

Salario Mínimo, Plus para jubilados y bono ANSES: tres montos que se definirán de cara a julio

0
78

El Gobierno aún no efectivizó la convocatoria al Consejo del Salario, instancia que permitirá dar con la activación de un extra para los titulares de la PBU alcanzados por la Ley 27.426. Además, se aguarda por el comunicado del organismo previsional sobre una liquidación de Refuerzo,

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil definirán en los próximos días tres nuevas liquidaciones que, de efectivizarse, se encontrarán activas desde julio 2024.

La primera corresponderá al monto del bono de Refuerzo para jubilados y pensionados que se anexará al importe previsional actualizado en un 4,2% y que elevará la mínima de $ 206.931,10 a $ 215.622,21. 

Por su parte, el órgano integrado por representantes sindicales, empresariales y del Gobierno nacional buscará consensuar el tercer incremento de 2024 del Salario Mínimo. Hoy asciende a $ 234.315,12.

¿Cómo impacta la suba del Salario Mínimo en jubilados y pensionados ANSES?


La próxima actualización del valor del Salario Mínimo podría activar el cobro de un Plus extraordinario para jubilados y pensionados ANSES alcanzados por la Ley 27.426.

Es que, según el texto aprobado en 2017, en su artículo 5°, prevé que en aquellos beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos, el Estado nacional deberá pagar un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.

De esta forma, si el Consejo del Salario definiera una suba de por lo menos el 13%, podría dar paso a la liquidación de este adicional.

¿Cuánto cobra un jubilado en julio con aumento?


ANSES subirá en julio los haberes de jubilados y pensiones en un 4,2%, porcentaje que traccionará la mínima actual de $ 206.931,10 a $ 215.622,21.

El incremento aún pendiente de reglamentarse en el Boletín Oficial (BO) adoptará como referencia el registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Categoría Junio Julio (+4,2%)
Jubilación mínima$ 206.931,10$ 215.622,21
Jubilación máxima$ 1.389.994,1$ 1.450.933,3

Por su parte, las tres categorías de Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también experimentarán la misma tendencia, lo que dejará un techo de $ 215.622,21.

CategoríaJunio Julio (+4,2%)
PNC por Invalidez$ 144.851,77$ 150.935,54
PNC para Madres de Siete Hijos o más$ 206.931,10$ 215.622,21
PNC por Vejez$ 144.851,77$ 150.935,54
PUAM$ 165.544,88$ 172.497,76