
Algunas aerolíneas tomaron medidas para la expansión de la enfermedad. LATAM suspendió la ruta entre Buenos Aires y Miami y Aerolíneas Argentinas redujo la frecuencia a los países de riesgo.

A raíz del coronavirus diferentes compañías de transporte aéreo suspendieron o redujeron la frecuencia de sus vuelos a los países afectados. Esto generó pánico entre quienes ya tenían pasajes para viajar y aquellos que deben volver al país.
LATAM y Aerolíneas Argentinas comunicaron diferentes medidas ante los aumentos de casos de la enfermedad. Por ejemplo, la primera suspendió temporalmente la ruta directa entre Buenos Aires y Miami, en principio, hasta el lunes 16 de marzo inclusive.
Según el diario Clarín los pasajeros afectados pueden reprogramar su vuelo sin penalidad y pagar la diferencia de tarifa. Asimismo pueden cancelar el viaje con la devolución del 100% del monto abonado.
Para quienes ya se encuentren en los Estados Unidos y quieren volver a Argentina, la empresa de transporte les asegura el pasaje pero deberán hacer escala en Perú, Chile o Brasil.
Qué medidas tomó Aerolíneas Argentinas con sus vuelos por el coronavirus
Por su parte aerolínea de bandera también tomó una decisión similar respecto de sus rutas entre Buenos Aires y los países de riesgo. La empresa no canceló los vuelos, sino que redujo la frecuencia por la caída de la demanda y las cancelaciones.
Para quienes tenían los tickets comprados y no pueden salir del país, la empresa permite la reprogramación sin el cobro de la multa o la devolución del 100% del dinero.
Además, en los casos en que la cancelación la realizó la empresa, el pasajero no pagará diferencia de la tarifa. Por otro lado, los turistas que están afuera y quieren regresar también podrán hacerlo.
Ampliar la Alcaidía costará más de 11 millones de dólares
5 diciembre, 2023Ordenaron medir el consumo de agua en los barrios privados de Salta
5 diciembre, 2023
Mas Noticias
-
El riesgo de una generación «estatizada»
6 agosto, 2020 -
LOS CINCO MINUTOS DEL ESPÍRITU SANTO
23 agosto, 2020