Diputados del Frente deTodos impulsan un proyecto para que la vacuna delCovid sea obligatoria

0
264

La iniciativa es de Juan Carlos Alderete; abarcará también a los menores de edad con comorbilidades Mientras el mundo se encuentra en una nueva ola de contagios por la variante Ómicron, muchos países ya han establecido la vacunación obligatoria contra el coronavirus. Ahora, un grupo de legisladores del Frente de Todos quiere adoptar la polémica medida en el país e impulsan un proyecto de ley que pide “incorporar la vacuna contra el Sars-Cov-2 (Covid-19) al calendario nacional de vacunación” y que de esta manera se convierta en obligatoria.

El proyecto, que ya ingresó a la Cámara de Diputados, fue impulsado por el legislador oficialista de la provincia de Buenos Aires, Carlos Alderete, y cuenta con el apoyo de una decena de colegas de su mismo espacio. El primero de sus artículos establece: “Incorpórese al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina”.

El proyecto no solo apunto a los mayores de edad ya que establece que también sea obligatoria para “niños y niñas entre 3 y 17 años “que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico”.

Previo a su debate, la iniciativa ya genera polémica entre los legisladores antes de que se trate en las comisiones correspondientes. Muchos de los diputados ya se habían expresado en contra de la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus.

Según consigna Clarín, la idea sería tratarlo una vez que arranquen las sesiones ordinarias, el 1 de marzo. “​Esta semana que viene seguramente habrá actividad en el Congreso. En la comisión de Salud voy a proponer si es posible tratar sobre tablas el proyecto en las primeras sesiones ordinarias”, le dijo Alderete al mismo medio.

Desde el Gobierno, descartaron que se avance con una medida de este tipo y aseguraron que no hace falta una ley para hacerla obligatoria ya que existe la ley de vacunas con la cual todas aquellas que se incorporan al calendario son gratuitas y obligatorias. Sin embargo, también agregaron que están evaluando la medida.

“La forma de introducir la vacuna en el calendario es a través de una resolución ministerial con la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn)”, explicaron.