viernes, junio 21

El oficialismo acordó una suba de más del 200% en el presupuesto de las universidades nacionales

0
48

Tras el conflicto desatado por el recorte de partidas de dinero para la educación pública superior, desde la cartera que conduce Sandra Pettovello lograron un acuerdo.

Luego del fuerte recorte presupuestario a las universidades públicas nacionales por parte del gobierno de Javier Milei, desde el oficialismo anunciaron que llegaron a un acuerdo con las instituciones tras un aumento del 270% en las partidas para gastos de funcionamiento.

Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, “El Gobierno anunció este martes que llegó a un acuerdo con los rectores de todas las universidades públicas nacionales para aumentar el presupuesto de gastos de funcionamiento”, señaló.

El acuerdo alcanzado con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que engloba a más de 60 instituciones académicas, quedó definido según resaltó el funcionario: “Esto era un reclamo de la CIN como de sectores políticos. Entendemos que es una muy buena noticia”.

Semanas atrás, se había desatado el conflicto luego de que el ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, congelara los envíos de dinero hacia las instituciones académicas, como parte del recorte del estado que lleva adelante la administración de Milei.

Por ello, se realizó una masiva marcha federal de toda la comunidad educativa que desencadenó en un duro golpe político para el oficialismo, en medio de las negociaciones por la Ley Bases en el Congreso. De hecho, el Presidente acusó  de ser “Causas nobles con Motivos oscuros” en su cuenta de X (ex Twitter).

“Aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses. En ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales”, había señalado el mandatario.