
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial, el viernes 20 de diciembre la administración de Fernández postergó los pagos de amortizaciones de la Letes en manos de inversores institucionales hasta el 31 de agosto de 2020.
“La Argentina ha incumplido sus obligaciones soberanas y lo ocurrido constituye una reestructuración de deuda en problemas“, señaló la calificadora de riesgo en un comunicado que informó su decisión de degradar la deuda argentina de CC a RD.
El “default selectivo” de Fitch aplica cuando hay un pago que no se cumple, pero sin que el emisor hay declarado o admitido que no lo cumplirá.
Esta misma calificadora ya había rebajado la calificación de la deuda argentina de corto y largo plazo a “default restrictivo” a fines de agosto, cuando la administración macrista también había prorrogado esos mismos pagos, pero luego volvieron a subir la nota a “CC”.
Según Fitch “no se puede descartar que la Argentina caiga en una cesación de pagos o disponga algún otro tipo de cambio unilateral” en los contratos con acreedores.
Ampliar la Alcaidía costará más de 11 millones de dólares
5 diciembre, 2023Ordenaron medir el consumo de agua en los barrios privados de Salta
5 diciembre, 2023
Mas Noticias
-
LOS CINCO MINUTOS DEL ESPÍRITU SANTO
19 marzo, 2022 -
«Gustavazo» en Salta 2023
6 mayo, 2023