
El eje central de la conversación giró en torno a tres asuntos específicos sobre los cuales el líder norteamericano mantuvo su preocupación: el arresto del líder opositor Alexei Navalny, el hackeo masivo a entidades públicas y privadas del país norteamericano, conocido como Solar Winds, y reportes sobre el ofrecimiento de recompensas a talibanes que atacaran a sus tropas en Afganistán.
“Entiendo que ambos podemos operar en pos de los intereses de nuestros países en el marco del acuerdo nuevo START y, al mismo tiempo, dejarle muy en claro a Rusia que estamos muy preocupados con su comportamiento” había dicho Biden en la jornada del lunes en una rueda de prensa sobre los tres temas mencionados.
En ese sentido, el Kremlin ratificó que los líderes “expresaron su satisfacción” por el intercambio de notas diplomáticas entre los países a primera hora del martes que confirmaban la prórroga del tratado de desarme nuclear New START, hecho que no se había logrado entre Washington y Moscú durante el mandato de Donald Trump.
“La prórroga es en interés de ambos países, así como del mundo entero”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
El Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Start), firmado en 2010, es considerado como la piedra angular del control mundial de armas.
Al mismo tiempo, Biden le expresó a Putin su preocupación por el “envenenamiento” de opositor Navalny, quien fue detenido el 17 de enero al regresar a su país procedente de Alemania, donde pasó más de cuatro meses recuperándose de un cuadro severo de envenenamiento del que se sospecha que tuvo participación el Kremlin.
En lo que respecta a Putin, el presidente “subrayó que una normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos respondería a los intereses de ambos países y también de toda la comunidad internacional, dada la particular responsabilidad de ambos Estados en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad del mundo”, indicó la presidencia rusa
Mas Noticias
-
Espionaje y terrorismo en un país muy frágil
26 junio, 2022 -
El kirchnerismo marchó en contra de la Corte Suprema de Justicia
1 febrero, 2022