sábado, junio 22

En ausencia de la oposición, el kirchnerismo aprobó el Presupuesto 2023 en el Senado

0
232

A pesar de la ausencia del PRO y la UCR, el oficialismo logró el quórum y aprobó la ley de leyes a la medida de Sergio Massa.

En una sesión llena de enojos y faltazos, el oficialismo pudo aprobar la ley de Presupuesto 2023, a pesar de la ausencia del bloque de Juntos por el Cambio, que enfurecidos por la designación de Martin Doñate como representante en el Consejo de la Magistratura, más temprano, decidió no bajar al recinto.

A pesar de las ausencias, el Frente de Todos, logró juntar el quórum negociando con las fuerzas aliadas, que le permitió juntar los 37 votos a 0, por lo que pudo aprobar la ley de leyes que presentó el Ministro de Economía, Sergio Massa, hace unas semanas.

Desde el kirchnerismo criticaron la postura del PRO y la UCR, “Nos piden un plan, una hoja de ruta, y el año pasado sus diputados nos dejaron sin Presupuesto y este año no vienen al recinto”, marcó la presidenta del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio.

“Aunque haría muchas modificaciones, siento orgullo por este Presupuesto y entiendo que, después del desastre que nos dejó el macrismo y la pandemia, lo que estamos haciendo es titánico”, explicó la representante.

Vale destacar que el proyecto de Presupuesto 2023 fue aprobado por la Cámara de Diputados en los últimos días de octubre, tras una extensa sesión en la que el Frente de Todos logró sancionarlo con votos propios, de fuerzas provinciales y de legisladores del radicalismo encuadrados en Juntos por el Cambio.

De allí, el proyecto pasó a la Cámara alta, en donde comenzó a tratarse el 2 de noviembre, logrando ser aprobado en la jornada de hoy. En la misma sesión se aprobó el proyecto de ley que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias; a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque; del Monotributo; de Capital de la Cooperativa; y el adicional de Cigarrillo, los cuales vencen a fines de 2022 y representan el 32% de la recaudación impositiva.

Por su parte, desde el bloque de senadores de Juntos por el Cambio, adelantaron a través de un comunicado de prensa, que se presentaran a la Justicia para desestimar la designación de Doñate ante el Consejo de la Magistratura, y amparados en el fallo de la Corte Suprema, reafirmar a Luis Juez, en el cargo.