La AFIP reglamentó la suba de Ganancias: ¿quiénes dejarán de pagar el impuesto?

“Los cambios en el Impuesto a las Ganancias ofrecerán un importante estímulo al mercado interno. La medida permite recomponer ingresos y apuntalar el consumo. Alrededor del 90% de las trabajadoras y los trabajadores no pagarán el impuesto”, aseguró Marcó del Pont.
Según estima el Gobierno, la ley que se aprobó en abril pasado y que termina así de ser reglamentada hoy, beneficiará a 1.200.000 trabajadores. El impuesto pasará a alcanzar a las personas con salarios superiores a $150.000 brutos o jubilaciones por encima de 8 haberes mínimos.Además, el grupo de personas con remuneraciones de entre $150.000 y $173.000 brutos experimentarán una significativa reducción en su carga tributaria.
Por último, para los sueldos de $185.000 y $200.000 (aquellos que quedaron fuera de los beneficios de esta iniciativa), no hay modificaciones en este proyecto, por lo que continuarán sufriendo la misma retención mensual del impuesto.
Se excluye del cálculo el pago del aguinaldo, se exime al personal de salud de pagar el impuesto por horas extras o guardias hasta septiembre, se elimina el tope de edad para deducir a los y las hijas por incapacidad para el trabajo y se permite la deducción por pareja conviviente, antes reconocida sólo para cónyuges.