Milei autorizó a Elon Musk, Amazon y OneWeb a ofrecer internet satelital en la Argentina

0
122

Una resolución del Enacom, firmada por Juan Martín Ozores, permitirá que varias empresas tecnológicas extranjeras desembarquen en el país para brindar el servicio.

A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial el viernes pasado, el Ente Nacional de Comunicaciones autorizó que empresas como Starlink, Amazon y OneWeb puedan empezar a ofrecer el servicio de internet vía satélite en la Argentina.

“Nuestra misión es crear un ecosistema simple, claro y transparente que brinde la seguridad jurídica necesaria para fomentar la inversión, el desarrollo de la competencia y la prestación de servicios de calidad en los sectores de telecomunicaciones“, anunciaron desde el ENACOM, intervenido por Juan Martín Ozores.

La decisión ya había sido preanunciada por Javier Milei en diciembre pasado, cuando en cadena nacional mencionó la intención de desregular los servicios de internet y de manera inédita citó el nombre de Elon Musk.

Musk, dueño de Starlink, está próximo a arribar al país para determinar los próximos pasos de su otra compañía, Tesla, la cual podría instalar una mega fábrica en la provincia de Salta.

Durante la tarde de este domingo, Milei mencionó el tema y en su cuenta de la red social X -empresa de Musk- comentó: “Parece que al Grupo Clarín le molesta mucho la llegada de Elon Musk para la continuidad de sus negocios… y por eso están operando a full…”.

Al momento de justificar la decisión de habilitar el ingreso de las empresas, el Ente sostuvo: “Estas decisiones marcan nuestros objetivos: queremos un organismo técnico, profesional y dinámico, con un rol fuerte sobre la exigencia de un marco normativo simple y previsible que permita sentar las bases para el desarrollo de la sociedad del conocimiento y la economía digital“.