viernes, junio 21

Renunció Joaquín Cottani, el número dos de Luis Caputo en el Ministerio de Economía

0
68

El secretario de Política Económica y hombre de confianza de Domingo Cavallo habría renunciado tras acumular algunas diferencias con la gestión actual y las críticas de Javier Milei a su mentor.

Joaquín Cottani, Secretario de Política Económica y número dos en el Ministerio de Economía bajo Luis Caputo, presentó su renuncia este viernes. 

La decisión del funcionario se produce luego de más de un mes de tensiones derivadas de las críticas del presidente Javier Milei hacia Domingo Felipe Cavallo, mentor y amigo cercano de Cottani. Además, según trascendió, mantenía diferencias con Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

Oficialmente, se explicó que Cottani renunció por “razones familiares” debido a la dificultad de mantenerse separado de su familia en Nueva York, donde residen, mientras él trabajaba en Argentina. 

Por el momento, se baraja como sucesor a José Luis Daza, un economista que ha trabajado previamente con Caputo en JP Morgan y Deutsche Bank, aunque actualmente reside en el extranjero y está resolviendo asuntos personales antes de aceptar la propuesta del gobierno de Milei.

Cottani, formado en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba y con una destacada trayectoria internacional que incluye roles en Lehman Brothers, Citi Bank, Banco Mundial y S&P Global Ratings, había comenzado a considerar su futuro en el Ministerio desde mediados de mayo, afectado por las tensiones entre Milei y Cavallo.

Luis Caputo, quien en noviembre pasado le dio la bienvenida a Cottani al gobierno con elogios por su capacidad como economista, ahora enfrenta otra baja en su equipo ministerial. “Bienvenido Joaquín Cottani al equipo! Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90”, había posteado el titular de Hacienda en aquel entonces.

El posible reemplazo de Cottani

El economista chileno José Luis Daza, quien previamente trabajó con Luis Caputo en JPMorgan y Deutsche Bank, además de haber sido asesor del ultraderechista y excandidato presidencial José Antonio Kast, estuvo en consideración como posible ministro de Economía en Chile si Kast ganaba el balotaje contra Gabriel Boric.

Recientemente, Daza elogió al equipo liderado por Luis Caputo por su gestión frente a la inflación. En un mensaje, expresó: “Felicitaciones al equipo liderado por Luis Caputo. Vale la pena preguntarse: ¿Porqué mayor parte de economistas profesionales no entendió el programa de estabilización? Ni los instrumentos ni los resultados que alcanzaría. Todos podemos aprender”

A una semana de la asunción de la gestión libertaria, en una entrevista con el diario La Nación, Daza destacó: “A lo largo de mi carrera profesional, en la que me ha tocado ver programas de ajuste en todo el mundo, en Asia, Corea e Indonesia, en la crisis asiática, en Rusia y en América Latina, no me ha tocado ver en democracia un presidente que hace su carrera política y una campaña diciendo que el problema central es el exceso de gasto público y que lo vamos a bajar. Esto es único”.